Gobierno Petro radicó Presupuesto para 2025; gastará varios billones más que este año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno radicó su propuesta para el próximo año dando por sentado que sacará buena plata por cuenta de una nueva tributaria.

Este lunes, 29 de julio, el Ministerio de Hacienda de Colombia radicó formalmente ante el Congreso el proyecto de Presupuesto de Colombia en 2025.

(Lea también: Angélica Lozano presidirá comisión que abrirá o cerrará el chorro a inversiones de Petro)

De acuerdo con el documento, los ingresos y gastos previstos por el Gobierno para el próximo año ascienden a $ 523 billones.

La cifra es superior a los $ 502,6 billones que se aprobaron para el 2024, sin contar con que también se congelaron $ 20 billones para la actual vigencia. Si se le resta este valor, queda con un total de $ 482,6 billones.

Del total, $ 82 billones serán para inversión, incluyendo $ 60 billones que saldrán de los ingresos generales y otros $ 12 billones que provendrán de la nueva reforma tributaria o ley de financiamiento.

De igual forma, Colombia pagará en 2025 un total de $ 119 billones por servicio de la deuda, lo que da un total de $322 billones que se irán al rubro de funcionamiento.

Este dato se anticipaba que se acercara a los $120 billones, ya que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había dicho en el pasado que las acreencias del país eran cada vez mayores por diversos factores.

Entre estos, los pagos a entidades multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los mayores intereses que debe asumir la Nación, tras haber perdido el grado de inversión en 2021.

(Vea después: Gasto público del Gobierno creció 40 % en los últimos cinco años; hay detalle preocupante)

Al margen de lo anterior, el Gobierno también confirmó que los gastos de funcionamiento subirán desde $ 308,2 billones en 2024 hasta $ 322 billones.

Eso sí, el alza sería mayor si se tiene en cuenta que de este rubro se congelaron $ 13,7 billones, es decir, la cifra actual de este grupo es de $ 294,5 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo