Gobierno haría nueva movida que preocupa en varios negocios y beneficiaría a otros

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las industrias del acero y del sector lácteo son algunas que han recibido respaldo del Gobierno, que piensa en imponer nuevos aranceles.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes, rindió cuentas hoy sobre la gestión de lo que ha venido desarrollando la entidad este año.

(Lea también: Donald Trump anunció primeras medidas que golpean duro a Temu y Shein)

El funcionario hizo énfasis en las medidas de protección aplicadas en casos donde se han identificado competencias que favorecían a productos importados como el caso de la industria de acero.

“Cuando las empresas siderúrgicas vinieron a plantearnos el problema de la competencia con socios comerciales, que se estaba dando en condiciones injustas, les dijimos que el Estado los podía apoyar con medidas de protección comercial”, aseguró.

De allí salió el Decreto 1294, en el cual -por recomendación del Consejo Superior de Comercio Exterior- se impuso un gravamen arancelario de 30 %, adicional al arancel de Nación Más Favorecida (5 %), a las importaciones de alambrón de hierro o acero sin alear o demás aceros aleados, provenientes de países con los cuales Colombia no tiene acuerdo comercial vigente, por un término de dos años.

“Pero cuando las industrias reciben apoyo también hay que retribuir y la retribución de la industria viene en el marco de un plan de prefactibilidad y el potencial desarrollo de un tipo de industria siderúrgica”, agregó Reyes.

De acuerdo con el funcionario, hoy en día Colombia produce aceros largos que, si bien tienen un valor importante, no son los que generan más riqueza en la industria.

“Colombia no tiene industria de aceros planos que es la que se utiliza para la fabricación de automóviles o electrodomésticos y consideramos que es posible que la industria lo tenga, por lo que estamos trabajando en conjunto en este plan de prefactibilidad para lograr estructurar esta industria, además de aceros verdes, que generen una huella de carbono muy baja”, anotó.

Protecciones al agro en comercio exterior

De otro lado, el ministro Reyes habló sobre sectores que también podrían ser protegidos con medidas de defensa comercial ante prácticas que están favoreciendo hoy a productos de otros orígenes; y destacó algunos casos de otros que ya han sido favorecidos en el sector del agro.

“Hemos protegido a los campesinos colombianos que cultivan cebolla roja y que se veían afectados por una competencia injusta desde otros países».

En la sesión 369 del 15 de marzo de 2024, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior recomendó al Gobierno Nacional la aplicación de una medida de salvaguardia provisional a las importaciones de cebolla de bulbo rojo, originarias de la Subregión Andina, por el término de dos años.

(Vea también: Carros de Toyota, Suzuki, Ford, los más perjudicados por idea del Gobierno que no gusta)

Reyes afirmó que se tienen una serie de procesos adicionales que están revisándose para “garantizar la justicia y las relaciones con nuestros socios comerciales”. En ese sentido destacó que hoy se sentarán “con campesinos de cebolla y tomate que sienten que hay condiciones injustas de competencia y si encontramos que es así, no nos temblará la mano para protegerlos”.  

Sumado a lo anterior, argumentó que la entidad impuso derechos compensatorios provisionales a este cobro adicional para la leche importada que viene desde EE. UU.

“Nos sentamos y hablamos con el departamento de agricultura de EE. UU. y les explicamos que apreciamos su compromiso con la paz y que eso requiere compromiso en el campo colombiano y por eso estas medidas que tomamos son importantes y son un alivio a la producción lechera del país”, relató.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo