Gobierno da buena noticia de fin de año a agricultores: aún pueden inscribirse a beneficio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Minagricultura amplió hasta el 31 de enero de 2023 la convocatoria para que los pequeños productores de Colombia puedan recibir ayudas para compra de insumos.

Con el programa se busca que quienes trabajan actividades agropecuarias se inscriban al Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios y puedan recibir un reembolso del 20 % en las compras que realicen de alimento para cría de animales o fertilizantes para cultivos.

(Lea también: Así quedó el subsidio educativo con aumento para 2023: ¿qué trabajadores pueden pedirlo?)

Cabe recordar que la iniciativa del Gobierno fue anunciada en octubre de este año y contaba con una vigencia inicial hasta el 31 de diciembre de 2022.

A la fecha, 39.970 productores agropecuarios han hecho su postulación para este reembolso. Nariño con 7.343 inscritos, Tolima con 2.217, Cundinamarca con 2.090, Boyacá con 2.087 y Huila con 2.074 son los departamentos con más inscripciones hechas.

(Lea también: Anuncian más plazo para cobrar Ingreso Solidario, ¿quiénes pueden hacerlo?)

Según el Ministerio, con el nuevo plazo también se establecieron más instancias para obtener el certificado de pequeño productor que debe adjuntarse en el momento de la inscripción.

“Para esta convocatoria se recibirán certificaciones expedidas por resguardos indígenas a través de sus gobernadores u organizaciones de base que estén acreditados en el registro de autoridades o cabildos indígenas”, dijo la entidad.

Asimismo, serán válidas las que emitan los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras y las autoridades de las Zonas de Reserva Campesinas.

A este incentivo pueden postularse pequeños productores de maíz, plátano, arroz, papa, yuca, caña panelera, cebolla, zanahoria, naranja, tomate de árbol, banano, tomate, mora, mango, limón, piña, ñame, fríjol y fresa.

Y del sector pecuario se beneficiarán proyectos de avicultura, porcicultura, acuicultura, ganadería y ovino caprino.

Finalmente, el Ministerio recordó que las compras de insumos agropecuarios pueden hacerse en cualquiera de los 10.000 establecimientos comerciales del país.

Además, reiteró que es importante que los productores conserven la factura para hacer el registro de inscripción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo