Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ricardo Bonilla, jefe de la cartera, reconoció que tuvieron que tomar medidas extremas por algunos desfaces que encontraron en las proyecciones económicas.
En Blu Radio, el ministro de Hacienda reconoció una serie de errores que los llevaron a tomar medidas para estabilizar las finanzas del país. En primer lugar, anunció que habrá un recorte fiscal de 20 billones de pesos en el presupuesto nacional y confirmó que habrá un aumento en el precio del diésel para grandes consumidores.
(Vea también: Vendrán cambios en impuestos que pagan colombianos: nuevo director de la Dian lo advierte)
Según dijo Bonilla en la emisora, la decisión se toma para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPEC): “Es una deuda que fue la que terminamos pagando en la práctica con las reformas tributarias”.
La cifra de los 20 billones supera lo recaudado en la reforma tributaria reciente, que fue propuesta por el Gobierno y aprobada en el Congreso. Por esa razón, el ministro dijo en la cadena radial que hay que “sincerar las cifras” para hacer ajustes en el presupuesto de manera urgente.
“Las metas de recaudo que estuvieron planteadas fueron excesivamente optimistas. Hoy estamos afrontando la situación de que no se van a lograr. De manera preventiva hemos suspendido la expedición de nuevos certificados de disponibilidad presupuestal hasta tener claro el panorama del recorte”, comentó.
En Blu Radio se hizo un análisis de los errores que cometió el Gobierno Nacional y que llevaron a tomar esta decisión, que seguro tendrá consecuencias en los planes del presidente Gustavo Petro en materia económica, puesto que se viene un tijeretazo en diferentes entidades adscritas al Estado.
“El gran descache estuvo en las cifras de proyección de crecimiento de la economía colombiana, cifras que hace el propio ministro de Hacienda en el marco fiscal de mediano plazo que se incluyen en el presupuesto general de 2024, ahí es donde están los desfaces porque llevamos 4 meses bordeando la recesión”, señalaron los panelistas en la citada cadena.
En ese sentido, el recorte será del 4 % al presupuesto nacional, que era de 503 billones de pesos y, con la reducción de 20 billones de pesos, quedará en 483 billones de pesos.
“Hicimos las cuentas alegres, las de las vaca lechera sin tener el mecanismo de cobro y falta un golpe, van a tumbar el impuesto al matrimonio”, aseguró Néstor Morales.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo