Gobierno afectaría ventas de Tarrito Rojo y otros famosos productos en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-07-12 07:55:35

El Ministerio de Salud publicó un borrador en el que busca restringir el consumo a ciertas personas de estos artículos por un problema de suplementación.

Hay alarma en varias empresas del país por la advertencia que lanzó el Gobierno Nacional sobre la desnutrición aguda en menores de 5 años, la cual creció en 3.029 casos, un aumento de 14,29 % entre 2022 y 2023, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Salud.

(Vea también: Descubren gigantesca deuda del dueño de Drogas La Rebaja; pérdidas agravan situación)

En medio de este contexto, el Gobierno busca que productos como los suplementos dietarios no se vendan para niños, según un borrador del Ministerio de Salud conocido por El Tiempo, ya que estas sustancias juegan un papel fundamental en su proceso de alimentación. 

Si bien es cierto que estos productos no son suficientes para una nutrición completa en casos donde hay problemas de desnutrición, si pueden llegar a ocupar un espacio necesario en el organismo de vitaminas y minerales. De hecho, hay marcas como Tarrito Rojo o Cerebrit que se verían afectadas con la decisión del Gobierno, según el citado medio.

En ese sentido, en el borrador del decreto se establece que dichos suplementos dietarios “solo deben formularse para adultos sanos (personas mayores de 18 años). No deben estar formulados para mujeres gestantes y lactantes”.

El anuncio ha causado revuelo en varias empresas que se dedican a la comercialización de estos productos, pues aseguran que muchos de ellos no solo vienen con dosificación para niños, sino que, además, tienen presentaciones especializadas en menores de edad que buscan complementar su proceso de alimentación.

De acuerdo con algunos gremios médicos, cuando un menor de edad requiere de algún complemento adicional para su nutrición, este debería ser formulado por un experto en alimentación o un profesional de la salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo