Gobierno amenazó con duras sanciones a varias empresas si no pasa reforma laboral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEdwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, asustó a varios empresarios con multa de hasta 5.000 salarios mínimos.
Durante el Encuentro Laboral 2024, organizado este jueves por el Colegio de Abogados del Trabajo, el viceministro de Relaciones Laborales e inspección, Edwin Palma, habló de las implicaciones que tendrían las empresas si no pasa la reforma laboral.
“Si no pasa la reforma laboral, sancionaremos hasta con 5.000 salarios mínimos a empresas con pactos colectivos que tengan acciones antisindicales”, dijo el funcionario.
Lea también: La USO confirma apoyo de 600 millones, pero no directo, a la campaña del presidente Gustavo Petro
Palma sostuvo que se ceñirán a una circular que señala indicios cuando hay discriminación laboral. Entre esas serán compañía que no se negocien como dice el código del trabajo, que tengan fines de acabar un sindicato, o de debilitarlo, así como de impedir un acciones sindicales.
Según explicó el viceministro, la orden ya se dio. “Aquí había unas veces de que no aplicaba, sino la sanción de máximo 100 salarios mínimos. Nosotros no compartimos esa tesis, y es la orientación que le hemos dado a nuestro sector del trabajo”, añadió.
Y es que al parecer el Ministerio de Trabajo no está perdiendo el tiempo, ya que de 342 compañías que tienen pactos colectivos, 74 están con sospechas de antisindicalismo.
Frente a dichas investigaciones dijo: “Se adelantará el debido proceso y al que haya que imponer las acciones se le aplicarán” conforme a la ley.
(Vea también: Posibles cambios para mujeres trabajadoras menores de 50 años; les llegaría más plata)
Luego, el viceministro se retractó en su cuenta de X (antes Twitter) y dijo que estas acciones se harán con o sin reforma laboral.
Por lo pronto, se adelantarán las respectivas investigaciones y en los casos donde se deban imponer las sanciones, se hará conforme a la ley.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo