Gigante detrás de Tigo y Movistar buscaría bajar a Claro; Gobierno le daría su bendición

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, ve con buenos ojos el plan de Millicom para que Claro deje de ser líder indiscutible del mercado.

El ministro de las tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones de Colombia – MinTIC, Mauricio Lizcano, aseguró este miércoles en el Congreso de Andicom que el problema de concentración en el mercado se resuelve con la compra que Millicom (principal accionista de Tigo) quiere hacer de Telefónica (Movistar).

(Lea también: Destapan movida de Claro y Movistar para ir por WOM; atentos, usuarios en Chile)

Por qué Millicom quiere comprar Tigo y Movistar; amargaría a Claro

De acuerdo con el funcionario, es conveniente que la participación en la actividad se divida entre dos grandes empresas y no que continúe -como ha sido en los últimos años- con Claro como líder indiscutible del mercado.

Aunque todavía se está a la espera de las revisiones y autorizaciones regulatorias correspondientes, desde finales de julio Millicom, la empresa que comparte la propiedad de Tigo con EPM– anunció su intención de compra de Telefónica (Movistar).

“Nosotros en Colombia tenemos una empresa que tiene más del 50 % del mercado, que según la CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones) es una empresa considerada dominante. Cuando se tiene empresas en el sector de los telco, que tienen menos del 30 % del mercado son empresas que no son viables financieramente. De hecho, Movistar, Tigo y Wom vienen perdiendo plata enormemente. Entonces cuando una empresa pierde plata no invierte y el país se queda sin conectividad”, aseguró.

Según el ministro, no es posible tener “una gran empresa y otras chiquitas, necesitamos empresas consolidadas. Es mi opinión, yo no tomo la decisión, la toma la SIC, pero pienso que consolidar una empresa fuerte que le compita a Claro es muy importante”.

Recomendado: Millicom negocia compra millonaria de Telefónica en Colombia y va por toda la participación en Tigo

Para Lizcano, el duopolio que se crearía ya con dos empresas líderes, se podría combatir “con regulación porque creamos medidas para que el tercer operador tenga condiciones favorables como sucede hoy con los pequeños. Es decir, vamos a tener regulación para los pequeños”.

A la pregunta de si no sería más complicado para un operador como WOM -que actualmente se encuentra en proceso de reorganización- competir con dos jugadores tan fuertes, el ministro reiteró que esto dependía de la regulación que favorezca al tercero.

“Al pequeño se le puede dar el mercado, se le puede poner obligaciones más pequeñas, se puede dar regulaciones a los grandes para que, por ejemplo, no empaqueten los datos”, argumentó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo