General Motors levantó cabeza y destapó millonario negocio que ilusiona a sus clientes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-06-11 13:59:46

La empresa estadounidense decidió destinar 6.000 millones de dólares para comprar sus propias acciones y explicó qué pasará con sus carros a gasolina.

La junta directiva de General Motors (GM) aprobó este 11 de junio un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 6.000 millones de dólares. Este anuncio llega en un momento crucial, luego de la mejora de la rentabilidad de su negocio de carros eléctricos y en medio del cierre de su emblemática fábrica Colmotores en Colombia.

(Lea también: Carros Chevrolet, Kia y Ford que puede comprar con $ 30 millones en Colombia)

El plan de recompra de acciones se presenta como una continuación del programa acelerado de compra de títulos por 10.000 millones de dólares, que concluye a finales de junio, explicó el portal Motor 16.

La recompra consiste en que la empresa compra en el mercado sus propias acciones para, posteriormente, reducir el capital social mediante la amortización o eliminación de las acciones recompradas. Uno de los beneficios es que tiende a incrementarse el precio de la acción de la compañía.

La decisión refuerza la confianza de General Motors en su estrategia operativa y financiera, especialmente en la división de vehículos eléctricos, un sector que ha visto un crecimiento importante en los últimos años.

“Estamos centrados en la rentabilidad del negocio de motores de combustión interna, pero estamos creciendo y mejorando la división de vehículos eléctricos, desplegando a su vez el capital de una manera eficiente”, comentó Paul Jacobson, director financiero de General Motors. 

Esta declaración desnuda el enfoque de la compañía: mantener la rentabilidad de los carros con motores tradicionales mientras se expande agresivamente en el mercado de vehículos eléctricos.

Las acciones de General Motors han mostrado un rendimiento positivo luego del anuncio, con un incremento cercano al 1 % en las operaciones previas a la apertura de la Bolsa de Valores de Nueva York, alcanzando los 47,57 dólares. Desde enero, la capitalización de GM ha aumentado más del 34 %, reflejando la confianza de los inversores en la dirección estratégica de la compañía.

General Motors cerró planta en Colombia, pero seguirá vendiendo carros

La medida tomada por GM se oficializa luego del cierre de la fábrica Colmotores en Colombia, el cual marcó el fin de una era para dicha empresa en la región. 

Colmotores, fundada en 1956, fue un pilar en la producción automotriz en Colombia. Sin embargo, la decisión de cerrar esta planta refleja los desafíos económicos y operativos que GM enfrenta en ciertos mercados.

A pesar del cierre, General Motors dejó claro que seguirá comprometida con el mercado colombiano a través de la importación de vehículos y la prestación de servicios de posventa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo