Gaviscon dejó con cólicos a empresa, por producto en Colombia: se prestaba para confusión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-12 21:01:29

El medicamento para el reflujo (propiedad de la marca Reckitt & Colman) ganó un pleito en la SIC ante Gavismax, remedio de otra empresa contra la acidez.

La SIC detalló que Gaviscon ganó el pleito por marca ante Gavismax, por cuenta de una serie de similitudes que llevaban a la confusión potencial del consumidor final.

“La Superintendencia de Industria y Comercio decidió negar el registro de la marca Gavismax por riesgo de confusión”, detalló la entidad en un comunicado citado por Asuntos Legales.

(Vea también: Incautan 15 mil medicamentos alterados que iban a ser vendidos, en Bogotá).

De acuerdo con la información, se encontraban varias “semejanzas en el plano ortográfico y fonético” que llevaron a fallar en favor de Gaviscon, marca que ya tiene un buen tiempo en el país.

Asimismo, la defensa de Gavismax se basaba en que supuestamente había diferencias notorias que llevaban a la distinción de marcas.

“Tanto las sílabas tónicas, la cantidad de sílabas, la cantidad de palabras, los golpes de voz y el sonido generado por esto son diferentes, lo que aportan a que ambas marcas se puedan diferenciar”, detallaba la marca en su defensa.

Con este fallo, Gaviscon se impone ante la marca y logra ser la que se queda con el distintivo ya reconocido en el mercado nacional.

Empresas en Colombia y qué es la Clasificación de Niza que protege a marcas

La Clasificación Internacional de Productos y Servicios de Niza es un sistema utilizado a nivel mundial para clasificar los productos y servicios en el ámbito de la propiedad industrial.

Establecida por el Arreglo de Niza, esta clasificación facilita la presentación y registro de marcas a través de la armonización de la terminología empleada en las solicitudes de registro.

La Clasificación de Niza divide los productos y servicios en 45 clases, agrupando elementos similares en categorías específicas. Las clases 1 a 34 se dedican a productos, mientras que las clases 35 a 45 se centran en servicios. Cada clase representa una categoría temática, como químicos, maquinaria, publicidad, educación, entre otros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo