Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó cómo se manejarán los recursos de la condena impuesta a ambos operadores.
El jefe de esa cartera afirmó que las compañías pagaron un total de 980 millones de dólares, monto que se va a utilizar para prefinanciar necesidades fiscales que tiene el país correspondientes al próximo año.
“Hoy hay en nuestras cuentas en el exterior US$980 millones más y que nos bajan las necesidades de financiamiento de ese año”, precisó Cárdenas en rueda de prensa.
El Ministro descartó que, por ahora, se vaya a monetizar las divisas recibidas por ambas compañías.
Para el diario La República, los recursos pagados por Claro y Movistar le caen del cielo al Estado colombiano, entre otras cosas, por la incertidumbre actual que viven los mercados relacionada con el tema fiscal. Además, por el temor de una reducción en la calificación de las agencias internacionales.
“Tenemos tiempo de aquí hasta diciembre, cuando debemos publicar (la revisión de) el plan financiero para el próximo año, vamos a evaluar cuál es la mezcla última”, agregó Cárdenas.
El Tiempo, por su parte, afirma que el dinero se enviará a un fondo en el exterior y se sumaría a los 900 millones de dólares que logró el Gobierno con una reciente emisión de bonos. De esta forma, se completará el monto necesario para que se reduzca, en gran medida, el financiamiento externo.
El pago de 4,7 billones de pesos de la sanción impuesta por un tribunal de arbitramento fue confirmado por los Ministerio de Hacienda y TIC. El plazo para desembolsar ese dinero se cumplía este martes. Claro pagó cerca de 3,1 billones de pesos, y Movistar, 1,1 billones.
El tribunal, cabe explicar, determinó que las dos empresas debían compensar a la Nación por “la cláusula de reversión de activos de los contratos de concesión de telefonía móvil celular suscritos en 1994”.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo