Personas con hijastros responderían por cuota de alimentación; norma puede obligarlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl fundamento de esta decisión radica en la protección del interés superior del menor y en el principio de solidaridad familiar. Un juez decide si aplica o no.
En Colombia, la cuota alimentaria constituye una obligación legal tanto para los padres como para las madres. Esta manutención debe garantizarse hasta que el hijo o la hija alcance la mayoría de edad; sin embargo, la responsabilidad puede extenderse hasta los 25 años si el joven continúa estudiando y carece de ingresos propios. Esta medida busca asegurar el bienestar y desarrollo integral de los hijos mientras permanecen en un proceso formativo y de dependencia económica.
(Recomendado: Padres de familia que tendrán que pagar más de $ 700.000 por cuota alimentaria)
Aunque la ley dispone que la obligación recae principalmente en los padres biológicos, existen circunstancias en las que otras personas pueden ser vinculadas a dicha responsabilidad. Tal es el caso de los padrastros o madrastras, quienes podrían ser obligados a pagar una cuota alimentaria a favor de sus hijastros en caso de separación o disolución de la unión con el progenitor biológico.
Esta posibilidad se sustenta en la figura del “padre o madre de crianza”, reconocida por la legislación colombiana. Dicha figura aplica cuando una persona, de manera voluntaria, asume el rol de cuidado, protección y acompañamiento de un menor, pese a no existir un vínculo biológico. Es decir, cuando se comporta como un verdadero progenitor, brindando atención afectiva, apoyo económico y acompañamiento constante en el desarrollo del niño, niña o adolescente.
En estos casos, un juez de familia o un comisario de familia puede determinar que el padrastro o la madrastra tienen una obligación alimentaria. Para ello, se debe demostrar que la persona ha ejercido funciones propias de un padre o madre: cubrir las necesidades básicas, participar en la formación y brindar atención emocional. No basta con la convivencia temporal; debe existir un compromiso sostenido que evidencie la asunción voluntaria del rol parental.
(Lea también: Cuál es la cuota alimentaria por 3 hijos en 2025: valor máximo que se puede pagar)
¿Por qué un padrastro o madrastra sería obligado a dar cuota de alimentos?
El fundamento jurídico de esta decisión radica en la protección del interés superior del menor y en el principio de solidaridad familiar. Por esta razón, el juez evaluará la existencia de un vínculo afectivo estable y reconocido por el menor, así como la duración de la convivencia, la participación en su educación y el grado de apoyo económico brindado. También se analizará la eventual ausencia o incumplimiento de las obligaciones por parte de los padres biológicos.
Es importante subrayar que la declaratoria de padre o madre de crianza no se impone de manera automática. Requiere un proceso judicial o administrativo en el que se acredite, mediante pruebas y testimonios, la relación afectiva y la corresponsabilidad asumida por quien fungió como figura parental.
El proceso puede iniciarse ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) o ante una comisaría de familia, dependiendo del caso y la jurisdicción. Estas entidades valorarán las pruebas y, de ser procedente, podrán remitir el asunto a un juez de familia para que defina la obligación alimentaria correspondiente.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Bogotá
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Sigue leyendo