Colombianos que deseen comprar casa en Bogotá recibirían subsidio: quiénes pueden aplicar

Finanzas sin papel
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-30 12:35:48

Si bien el auxilio puede servirle a muchos, solo algunos logran aplicar a este auxilio, pues exige ciertos requisitos y una ruta para acceder al mismo.

Para salir de la recesión que atraviesa el sector de la construcción en Colombia, algunas ciudades han optado por impulsar subsidios locales que incentiven a los colombianos a adquirir su propia vivienda y otros han decidido ayudar a quienes se colgaron en el pago de sus cuotas.

(Vea también: ultimo día para que millones de bogotanos aprovechen gabela en pago de costosa deuda)

Este último es el caso de Bogotá, cuyo alcalde Carlos Fernando Galán anunció el lanzamiento del subsidio ‘Reactiva tu compra, reactiva tu hogar’ en el que pretende alcanzar el cierre financiero para la compra de viviendas de interés social o prioritarias.

De esta manera, el Distrito busca volver a conectar a aquellas familias de Bogotá que, por cualquier razón, tuvieron que desistir en su intento por adquirir una casa y no pudieron llegar al cierre financiero.

En vías de impulsar este sector, afirmó la Alcaldía, se buscan triplicar los recursos que se destinen a la construcción y compra de vivienda durante los próximos cuatro años, con el objetivo de llegar a las 50.000 soluciones habitacionales.

“Con este programa se busca que las familias que han tenido que sufrir un desistimiento por sus viviendas, puedan tener un alivio y un incentivo financiero para lograr su sueño”, dijo la secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco Bernal.

El Distrito también está otorgando un subsidio equivalente a 12 salarios mínimos que, en palabras de Bernal, “le permitan a las familias el alivio financiero para adquirir su vivienda si hay interés social o vivienda de interés prioritaria”.

Quiénes pueden recibir el subsidio ‘Reactiva tu compra, reactiva tu hogar’

Los habitantes de Bogotá que deseen recibir el subsidio deben pertenecer a un hogar que:

  • Tenga ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
  • No haya sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, a excepción de que el subsidio asignado haga parte del cierre financiero para la compra de la misma.
  • No sea propietario de vivienda en cualquier parte de Colombia.
  • Desee adquirir una vivienda de interés social que tenga, como mínimo, 36 metros cuadrados de área construida.

Cómo inscribirse al subsidio ‘Reactiva tu compra, reactiva tu hogar’

  1. Diríjase al proyecto de vivienda de su preferencia.
  2. Acuda al asesor del proyecto e infórmele su voluntad de postularse al subsidio, cuyo enlace de inscripción se encuentra en la página web de la Secretaría de Hábitat.
  3. Estar atento a la validación por parte de la entidad distrital y adjuntar los documentos correspondientes.
  4. Recibir la resolución de asignación del subsidio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo