Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si bien el auxilio puede servirle a muchos, solo algunos logran aplicar a este auxilio, pues exige ciertos requisitos y una ruta para acceder al mismo.
Para salir de la recesión que atraviesa el sector de la construcción en Colombia, algunas ciudades han optado por impulsar subsidios locales que incentiven a los colombianos a adquirir su propia vivienda y otros han decidido ayudar a quienes se colgaron en el pago de sus cuotas.
(Vea también: ultimo día para que millones de bogotanos aprovechen gabela en pago de costosa deuda)
Este último es el caso de Bogotá, cuyo alcalde Carlos Fernando Galán anunció el lanzamiento del subsidio ‘Reactiva tu compra, reactiva tu hogar’ en el que pretende alcanzar el cierre financiero para la compra de viviendas de interés social o prioritarias.
De esta manera, el Distrito busca volver a conectar a aquellas familias de Bogotá que, por cualquier razón, tuvieron que desistir en su intento por adquirir una casa y no pudieron llegar al cierre financiero.
En vías de impulsar este sector, afirmó la Alcaldía, se buscan triplicar los recursos que se destinen a la construcción y compra de vivienda durante los próximos cuatro años, con el objetivo de llegar a las 50.000 soluciones habitacionales.
“Con este programa se busca que las familias que han tenido que sufrir un desistimiento por sus viviendas, puedan tener un alivio y un incentivo financiero para lograr su sueño”, dijo la secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco Bernal.
El Distrito también está otorgando un subsidio equivalente a 12 salarios mínimos que, en palabras de Bernal, “le permitan a las familias el alivio financiero para adquirir su vivienda si hay interés social o vivienda de interés prioritaria”.
Los habitantes de Bogotá que deseen recibir el subsidio deben pertenecer a un hogar que:
Sigue leyendo