Entidad abrió opción de préstamos para aquellos sin historial crediticio; no es un banco

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-03-07 12:06:12

Las personas creen que primero necesitan una tarjeta de crédito o hasta un plan pospago de celular, pero lo cierto es que no son tantos requisitos.

Actualmente, en medio de la movida económica que se está viviendo en Colombia, tener vida crediticia es prácticamente indispensable para ser importante para los bancos y que así mismo le presten dinero en el futuro.

(Ver también: Cuánto pagará al mes si pide 50’000.000 de pesos para un Kia Picanto último modelo)

Y es que para comprar vivienda, carro o incluso para estudiar, muchas personas necesitan de un crédito que les permita adquirir estos bienes o servicios y los va pagando con el paso de los meses, ya que ahorrar sumas así de altas no es nada sencillo.

Sin embargo, el problema es que cuando un joven quiere pedir un crédito, le cuesta mucho por no tener un historial crediticio y ahí comienza todo un tema.

Quién presta dinero sin tener historial crediticio

Ante esto, una opción que tienen las personas para comenzar a crear ese historial es por medio de la caja de compensación, en este caso en específico Compensar, que tiene un programa para darles créditos a jóvenes que requieran de su primer préstamo.

Ahora, para poder aplicar a este primer crédito, los requisitos son:

  • Ser trabajador dependiente y afiliado principal (no beneficiario) a la Caja de Compensación Familiar Compensar, y con afiliación activa.
  • Autorización de descuento por nómina firmada por usted y por la empresa donde labora.
  • Tener mínimo 12 meses de antigüedad en la empresa donde laboras.
  • Ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad.
  • Debe estar en paz y salvo por todo concepto con Compensar.
  • Si tiene cédula de extranjería, el plazo está sujeto al vencimiento de la cédula, la cual debe ser mínimo de un año.

Ahora, el proceso para pedir el crédito es:

  1. Solicitar el crédito por medio de la página web de Compensar.
  2. Luego, la empresa y usted (trabajador) deben firmar la autorización de descuento por nómina que llegará por correo.
  3. Finalmente, se hará el estudio de la solicitud y si es aprobada, se desembolsará el dinero al medio que haya elegido.

(Ver también: Cuánto pagaría mensual si pide $ 100 millones para carro híbrido o eléctrico con BBVA)

Debe tener en cuenta que desde el momento del desembolso se cobran los intereses del crédito, por lo que no se debe sorprender al notar que le llegará un poco menos de lo que había solicitado originalmente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo