Nequi anunció novedad con función que toca los movimientos de plata de sus usuarios

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El reconocido neobanco ahora tendrá esta importante herramienta que creará un dato más preciso sobre las finanzas y manejos de transacciones de los usuarios

Nequi se ha consolidado como una de las plataformas digitales más relevantes del país. En este contexto, la compañía anunció una nueva iniciativa dirigida a sus usuarios: la publicación de un balance que muestra cómo gestionaron y movieron su dinero entre enero y julio de 2025.

(Recomendado: Tienda Virtual de Nequi ya suma 4.000 transacciones y tiene importantes metas para 2025)

Este informe no se limita a presentar cifras, sino que busca funcionar como una guía personalizada para los más de 25 millones de usuarios registrados, de los cuales 20,7 millones son activos mensuales. Según la empresa, el objetivo es acompañar a las personas en la administración de sus recursos y ofrecerles herramientas que les permitan mejorar su relación con las finanzas personales.

“Con más de 550 millones de transacciones exitosas al mes, en promedio, durante lo corrido de 2025, Nequi ya es parte de la vida diaria de millones de personas. A partir de la comprensión de su cotidianidad y de las necesidades que tienen en cada momento de su vida, buscamos que evolucionen financieramente con iniciativas como esta”, explicó María del Pilar Correa, líder de estrategia de Negocio de Nequi.

El reporte también resalta el crecimiento de los servicios adicionales. En el primer semestre del año, más de 13 millones de usuarios accedieron a productos de valor como créditos, seguros o la tarjeta débito Nequi Visa. Solo en 2024, la aplicación desembolsó más de 503.000 créditos. Además, el pasado 28 de junio de 2025 la plataforma registró un récord histórico, con más de 66 millones de transacciones en un solo día, un hecho que refleja su consolidación dentro del ecosistema financiero digital colombiano.

(Le puede interesar: ¿Qué hago si mandé plata por Nequi al número que no era? Así puede intentar recuperarla)

Uno de los aspectos centrales del balance es la segmentación de los usuarios en cuatro perfiles, diseñada para ofrecer una lectura clara de los hábitos financieros y brindar recomendaciones prácticas según el nivel de uso:

  • Silenciosos: realizan operaciones de forma esporádica. La plataforma los invita a iniciar con acciones simples, como recargar el celular o separar dinero para gastos específicos.
  • Exploradores: utilizan varias funciones, pero aún tienen margen para crecer. A este grupo se le recomienda solicitar la tarjeta Visa Nequi para ampliar sus posibilidades de pago.
  • Pro: dominan las herramientas básicas y están listos para acceder a productos como créditos responsables.
  • Leyenda: aprovechan todo el portafolio de Nequi y mantienen hábitos financieros consolidados.
A la mano a Nequi

¿Cómo acceder a los balances que otorga Nequi?

En cuanto al acceso, los balances se encuentran disponibles dentro de la aplicación, en la sección Tu plata en 2025, y también en el sitio web oficial de la compañía. Allí, los usuarios no solo podrán consultar estadísticas personalizadas, sino también acceder a contenidos educativos orientados a fortalecer la administración de sus recursos.

Más allá de la oferta de productos y servicios, Nequi busca posicionarse como un aliado en la evolución financiera de sus clientes. “Nuestro propósito es que los usuarios pasen de un uso transaccional de las herramientas digitales a una relación más consciente e intencional con su dinero. Queremos que cada decisión contribuya a un bienestar financiero real y sostenible”, agregó Correa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Sigue leyendo