Novedad para quienes quieren comprar vivienda en Colombia por alentador dato en negocio

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La intención de adquirir casa propia ha mostrado mejoras para los consumidores en territorio nacional debido a que aumentaron las expectativas económicas.

La más reciente encuesta de Fedesarrollo muestra que hay una mejora en la intención por comprar vivienda en Colombia. La Encuesta de Opinión al Consumidor dio a conocer que hay una mejor sensación sobre lo que son las expectativas económicas.

(Recomendado: Confianza del consumidor en Colombia tuvo importante mejora)

De acuerdo con el informe, la disposición a comprar vivienda incrementó en 19,4 puntos porcentuales en octubre de 2024 frente al mes anterior, y aumentó en 34,8 puntos porcentuales con respecto a octubre de 2023.

Al analizar por ciudades, agrega la encuesta, se observa que la disposición a comprar vivienda en Colombia incrementó en cuatro de las cinco ciudades analizadas, relativo a septiembre de 2024.

“En octubre de 2024, el índice de disposición a comprar vivienda incrementó en 19,4 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, pasando de -30,4 % a -11,0 %. Se observó un incremento en las ciudades de Medellín (38,2 puntos porcentuales), Bogotá (18,0 puntos porcentuales), Cali (16,5 puntos porcentuales) y Bogotá (11,6 puntos porcentuales)”, dice los resultados de la encuesta.

Al tiempo que hubo una disminución para la ciudad de Bucaramanga (-23,5 puntos porcentuales).

(Lea también: Novedad para interesados en comprar vivienda VIS y no VIS en Colombia: ¿negocio resucito?)

¿Qué más pasa con la intención de comprar vivienda en Colombia?

“En comparación con el mes anterior, la disposición a comprar vivienda incrementó en los niveles socioeconómicos medio y bajo. Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en octubre de 2024 la disposición a comprar vivienda incrementó 14,9 puntos porcentuales en el nivel socio económico medio y 31,9 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico bajo, frente a septiembre del mismo año”, explicó Fedesarrollo.

De otro lado, se registró una disminución de 67,0 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico alto, frente al mes anterior, al momento de dar cuenta de la disposición a adquirir casa.

Finalmente, además de la intención por comprar vivienda en Colombia, en octubre de 2024, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -48,5 %, lo que representa un incremento de 8,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior (-57,4 %).

“Frente a octubre de 2023 (-65,6 %), se observa que la disposición a comprar vehículo incrementó en 17,1 puntos porcentuales”, concluye la encuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo