Casos en los que le pueden embargar la pensión: avisan a trabajadores por cambio que viene

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esto dice la nueva ley sobre embargar la pensión en Colombia para pagar la deuda que se tiene con un banco. Le contamos los detalles.

Embargar la pensión en Colombia hace parte de la nueva ley que regula al sistema de jubilaciones del país. La nueva norma indica que los trabajadores igual van a gozar de una serie de protecciones sobre el cuidado de sus ahorros.

Con esto de base, la ley que aplica desde julio de este año indica en qué casos sí puede haber orden de un juez para captar este dinero con miras a que se cumpla una responsabilidad fiscal a manos del titular de la cuenta.

(Lea también: Edad de pensión en Colombia subiría (pronto) por razón de peso; ¿sería de casi 70 años?)

Lo que queda en claro es que, bajo el esquema que entra en vigor, embargar la pensión en Colombia para pagar la deuda que tiene un ciudadano con un banco no podrá ser posible por tratarse este dinero de ingresos vitales para el jubilado.

De hecho, indica la ley que son cinco los casos en los que no se puede quitar esta mesada a los jubilados por cuenta de deudas que tenga el mismo, incluso con instituciones de índole pública.

¿Cuándo no se puede embargar la pensión en Colombia?

  1. Los recursos de los fondos de pensiones del Componente Complementario de Ahorro Individual del Pilar Contributivo
  2. Los recursos del Fondo Público Solidario del Componente de Prima Media del Pilar Contributivo
  3. Las sumas abonadas en las cuentas individuales de ahorro pensional del Componente Complementario de Ahorro Individual del Pilar Contributivo y sus respectivos rendimientos
  4. Las sumas destinadas a pagar los seguros de invalidez y de sobrevivientes
  5. Las pensiones y demás prestaciones que reconoce esta ley, cualquiera que sea su cuantía, salvo que se trate de embargos por pensiones alimenticias o créditos a favor de cooperativas, de conformidad con las disposiciones vigentes sobre la materia y las contenidas en esta ley; en el evento en que la persona haya sido beneficiaria del mecanismo establecido en el artículo 37 de la presente ley, correspondiente a la prestación anticipada de vejez, solo podrá ser embargado el excedente luego de descontar el aporte obligatorio de cotización.

(Vea también: Dan dato a quienes tengan sueldo de $ 3’500.000: así será el pago en la mesada de pensión)

Finalmente, tampoco se podrá embargar la pensión en Colombia cuando se trata de los bonos pensionales y los recursos para el pago de los bonos y cuotas partes de bono.

“El ahorro en el Pilar voluntario y sus rendimientos financieros solo gozarán de los mismos beneficios que la Ley concede a las cuentas de ahorro en términos de inembargabilidad”, indica la ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo