Banco presta hasta $ 20 millones por Internet y sin codeudor: ¿qué requisitos pide?

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-02-18 14:43:02

Muchas entidades dejaron de pedir respaldo de una persona para dar un préstamo. El Banco de Bogotá tampoco lo pide para un crédito de libre inversión.

El Banco de Bogotá es una de las entidades financieras más importantes y antiguas de Colombia, fundado en 1870. Como parte del Grupo Aval, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo cuentas de ahorro y corriente, tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, comerciales y de consumo, así como soluciones de inversión y banca empresarial.

A lo largo de los años, ha expandido su presencia tanto a nivel nacional como internacional, con operaciones en Centroamérica a través de BAC Credomatic, consolidándose como un actor clave en el sector bancario de la región.

No obstante, ha perdido terreno frente a las billeteras digitales. La Superintendencia Financiera reveló el listado de las entidades que manejan más dinero en depósitos de ahorro. Nu Colombia ahora tiene el cuarto lugar, administrando 6,29 billones de pesos, mientras que el Banco de Bogotá reportó 5,49 billones de pesos.

(Vea también: Entidad presta hasta $ 200 millones (legalmente) en 15 minutos por Internet; no es banco)

Crédito de libre inversión en Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá ofrece un crédito de libre inversión desde 400.000 pesos y hasta los 20 millones de pesos. Todo depende de su capacidad de endeudamiento.

Entre los requisitos está que su salario sea desde un mínimo mensual, tener entre 18 y 60 años, ser persona natural y contar con un buen historial crediticio. Según la página del banco, el desembolso se hará inmediatamente terminen los trámites de papeleo. Además, aseguran que todo el trámite puede hacerse por Internet.

Por ejemplo, si pide un préstamo de 3 millones de pesos a 24 meses, la cuota mensual sería de 160.351 pesos. La tasa fija a mes vencido es de 1,96 % y la tasa efectiva anual es de 26,20 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo