Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de supermercados hizo referencia a un producto puntual de aseo que es muy buscado por la gente, pero que hace un tiempo no se encuentra.
En la cuenta oficial de Facebook de Tiendas Ara, una usuaria llamada Diana Mar preguntó por la desaparición de un producto que solía comprar frecuentemente: el jabón para manos de siete óleos de la marca Be Beauty.
Este jabón, de 500 ml y con un costo de $ 3.990, dejó de estar disponible en las tiendas que ella solía visitar, lo que la llevó a comunicarse directamente con la empresa a través de redes sociales.
(Vea también: D1 y Ara tienen dura competencia por supermercado donde se hace buen mercado por $ 20.000).
Ara respondió agradeciendo su interés y destacando la importancia de las sugerencias de sus clientes, aunque no dio una respuesta concreta sobre el regreso del producto.
El jabón en cuestión pertenece a una gama de productos capilares y corporales elaborados con una mezcla de siete aceites vegetales, conocidos por sus beneficios hidratantes y nutritivos.
Estos aceites incluyen: karité, aguacate, oliva, coco, argán, macadamia y chontaduro.
Cada uno aporta propiedades específicas como hidratación, suavidad, brillo y regeneración, lo que hace de este producto una opción popular para el cuidado de la piel.
Además, otros aceites como el de jojoba, germen de trigo y rosa también suelen encontrarse en este tipo de formulaciones, reforzando sus efectos beneficiosos.
Tiendas Ara es una cadena de supermercados de descuento que ha experimentado un notable crecimiento en Colombia desde su llegada en 2013. Esta empresa es propiedad del grupo portugués Jerónimo Martins, que decidió expandirse al mercado colombiano con el objetivo de ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, adaptándose a las necesidades y preferencias de los consumidores locales.
La primera Tienda Ara abrió sus puertas en Pereira el 13 de marzo de 2013, marcando el inicio de una rápida expansión por el país. En sus primeros años, la compañía se enfocó en establecer una sólida presencia en diversas regiones, priorizando la contratación de personal local y el desarrollo de proveedores nacionales. Para febrero de 2018, Ara ya contaba con 400 tiendas en 15 departamentos, incluyendo Cundinamarca, Meta, Boyacá y Tolima, generando alrededor de 4.000 empleos directos.
Uno de los pilares fundamentales de Tiendas Ara ha sido su compromiso con la producción local. Aproximadamente el 95% de los productos que ofrece son de origen colombiano, lo que ha fortalecido la industria nacional y ha permitido a los consumidores acceder a productos frescos y de calidad. Este enfoque ha sido clave para diferenciarse en un mercado altamente competitivo.
En 2023, al celebrar su décimo aniversario en Colombia, Jerónimo Martins anunció una inversión de 1.000 millones de euros para los siguientes cinco años, con el propósito de continuar su expansión y consolidación en el mercado colombiano. Este plan incluye la apertura de nuevas tiendas en ciudades como Barranquilla, Montería, Valledupar, Bucaramanga, Neiva, Bogotá, Pereira, Cali y una atención especial en Antioquia. Además, se prevé la incorporación de 60 nuevos proveedores locales y la generación de más de 3.000 empleos adicionales, sumándose a los 13.000 ya existentes.
La estrategia de Tiendas Ara se centra en un modelo de descuento que combina marcas propias y comerciales, permitiendo ofrecer precios competitivos sin sacrificar la calidad. Este enfoque ha sido especialmente efectivo en tiempos de desafíos económicos, atrayendo a un número creciente de clientes que buscan optimizar su poder adquisitivo.
Además de su crecimiento orgánico, Tiendas Ara ha buscado oportunidades para expandirse mediante la adquisición de locales de otras cadenas.
Un ejemplo de ello es la intención de adquirir 73 supermercados de Colsubsidio, ubicados en Bogotá y otros seis departamentos. Esta operación está sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio, que evaluará su impacto en la libre competencia del mercado minorista.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo