Falabella anunció cambio (grande) que tendrá con ventas de productos: "El 90 %"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers
Visitar sitioFalabella ha decidido enfocarse en sus áreas de mayor fortaleza: vestuario, belleza, calzado, hogar y tecnología y competir con los gigantes como Amazon.
En un contexto en el que las tiendas por departamento están altamente desafiadas, Falabella Retail ha decidido redefinir su estrategia para enfrentar los nuevos retos del mercado.
La pandemia, que aceleró la digitalización de las empresas y modificó profundamente las dinámicas del consumo, también dejó lecciones clave. Según Francisco Irarrázaval, gerente general de Falabella, las prácticas tradicionales ya no resultan efectivas en un entorno tan competitivo como el actual. Por eso, la compañía ha evolucionado de ser una multitienda a convertirse en un multiespecialista omnicanal, adaptándose a un consumidor cada vez más exigente y digital.
(Vea también: Miniso y Falabella tienen promociones de hasta 60 %: descuentos en ropa, tecnología y más)
Históricamente, la compañía se desarrolló bajo el modelo tradicional de tienda por departamentos, ofreciendo una amplia variedad de productos. Sin embargo, Irarrázaval explica que la transformación del sector exigió más que una adaptación digital: implicó una reorganización integral del negocio.
El cambio más relevante ha sido la transición hacia un modelo de especialización por categorías. La empresa ha decidido enfocarse en sus áreas de mayor fortaleza: vestuario, belleza, calzado, hogar y tecnología. Este giro tiene como objetivo no solo competir con empresas locales, sino también con gigantes globales como Amazon, MercadoLibre y AliExpress.
Falabella, como muchas otras empresas, debió adaptarse rápidamente al nuevo entorno, dejando atrás la lentitud con la que operaba antes. “Hacíamos grandes apuestas desde la intuición. Hoy hacemos pocas apuestas, pero con mucha más velocidad”, comenta Irarrázaval.
Un ejemplo de esta nueva agilidad es su capacidad para diseñar y distribuir colecciones de vestuario en menos de diez semanas. Esta eficiencia se ha reflejado en los resultados: las ventas del retail en Chile crecieron 5,6 % en 2024, superando las expectativas del mercado.
La fusión de lo digital y lo físico: un modelo omnicanal
Una de las grandes lecciones que dejó la pandemia fue la necesidad de integrar plenamente los canales digitales y físicos. Tras la experiencia con falabella.com, la compañía comprendió que ya no era viable seguir viendo la venta online y las tiendas físicas como mundos separados. Así, el modelo omnicanal se ha convertido en el pilar central de su estrategia.
Solo en el último trimestre, Falabella realizó 9 millones de despachos, de los cuales cerca del 60 % se entregaron en menos de dos días. También están desarrollando servicios de entrega en el mismo día, clave para seguir siendo competitivos en un mercado donde la rapidez es fundamental.
En un entorno marcado por la feroz competencia, no solo con otras multitiendas, sino también con plataformas internacionales como Shein y Temu, Falabella ha optado por diferenciarse mediante productos exclusivos y una fuerte presencia en sus cinco categorías clave. Irarrázaval afirma que el 90 % del vestuario vendido es exclusivo de Falabella, lo que refuerza su estrategia de especialización.
Tiendas remodeladas y una experiencia omnicanal
Consciente de que la experiencia del cliente es clave, Falabella está remodelando sus tiendas físicas para integrarlas mejor con su canal digital. El objetivo es ofrecer una experiencia fluida y coherente en todos los puntos de contacto con el consumidor.
A pesar de las dificultades económicas y la falta de un “viento de cola” en Chile, Irarrázaval se muestra optimista sobre el futuro de Falabella Retail. Ve grandes oportunidades en un contexto donde los consumidores valoran productos diferenciados y marcas con propósito.
La empresa continuará invirtiendo en tecnología para fortalecer su comercio electrónico y aspira a que el 25 % de su catálogo tenga entrega en el mismo día. Además, trabaja en proyectos innovadores como un sistema de retiro en 90 minutos para todo Chile y un servicio de entrega en 180 minutos en Perú y Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo