Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el más reciente centro logístico que abrió en Cota, la empresa chilena afianza su interés de crecer en Colombia y ir por una industria en crecimiento.
Con 26 tiendas en 11 ciudades de Colombia, Falabella ha crecido muchísimo desde 2006, cuando abrieron su primera tienda en el centro comercial Santafé, en Bogotá. Recientemente, luego de 18 años en el país, la empresa abrió un centro logístico en Cota para la cual hizo una inversión de 130 millones de dólares.
Son 93.000 metros cuadrados que dejan en evidencia el plan que tiene Falabella en Colombia: seguir creciendo en establecimientos físicos y, sobre todo, en el comercio electrónico, una apuesta a la que le ha hecho fuerza la empresa desde la pandemia.
Y es que en esa vía de fortalecerse en el e-commerce, la internacional chilena ha hecho muchos cambios. Hace un par de años cambió los colores (aunque echaron para atrás esa decisión). También han implementado estrategias en sus tiendas para que las personas puedan comprar allí lo que no ven físicamente, pero que sí está en el inventario. Y hasta han buscado mejorar el funcionamiento de la web con millonarias inversiones.
Esas decisiones dejan claro que su intención es fortalecerse en el comercio electrónico, que sí le da ganancias actualmente, pero en el que no es el jugador más fuerte, siendo superado actualmente por las plataformas internacionales como Mercadolibre, Temu o Amazon, por mencionar algunas.
Y si bien sus modelos de negocio son diferentes, la competencia por ofrecer algunos productos sí es la misma, una lucha que con el pasar de los años seguramente tendrá más consumidores y más competidores.
La estrategia de Falabella está clara en Colombia está clara porque con este nuevo centro de distribución (al que bautizaron Cedi) buscará llegar a más de 900 destinos de Colombia, distribuyendo unos 350.000 artículos por día.
“Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con Colombia. En un país con un mercado tan dinámico y en constante crecimiento, donde la demanda por experiencias de compra innovadoras, ágiles y seguras sigue en aumento”, dijo Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella.
Además, una vez más, queda claro que las especulaciones que surgieron hace unos años, sobre un posible cierre de las tiendas de la empresa en Colombia, quedaron sin fundamentos.
(Vea también: Falabella destacó su tienda más grande y moderna en Colombia: dónde queda y cómo llegar)
Una de las estrategias que ha usado la internacional chilena para posicionarse en el mercado colombiano es su gran alianza con los centros comerciales.
Su llegada al país con la apertura en Santafé, centro comercial al norte de Bogotá, fue el puntapié para luego expandirse en la capital con locales en Titán Plaza, Unicentro, Centro Mayor, Mallplaza, Hayuelos, Plaza Central, entre otros. De hecho, en el centro comercial Parque La Colina, Falabella tienen una de las tiendas más llamativas de toda la región. Aunque también abrieron otros establecimientos que no están dentro de centros comerciales.
(Vea también: Titán Plaza, Parque la Colina y más recibieron grata noticia previo al cierre del año)
Lo mismo ha hecho en el resto del país. En Medellín, por ejemplo, llegaron al Santafé; en Cali, al Jardín Plaza; en Bucaramanga, Caracolí y Cacique; en Barranquilla, Buenavista y Parque Alegra; entre otros ubicados en las principales ciudades del país.
Hasta el momento no han dado a conocer intenciones de abrir más sedes en Colombia.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo