A Facebook e Instagram les clavaron multa de $ 400 millones (diarios) por irrespetar ley

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-08 13:03:39

Las autoridades de Noruega multaron a Meta, dueña de esas redes sociales, con 100.000 dólares (400 millones de pesos) por infringir la ley de datos.

El ente regulador noruego impuso una multa de 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber usado sin permiso los datos de usuarios de las plataformas Facebook e Instagram para difundir publicidades dirigidas.

Meta deberá pagar el equivalente de un millón de coronas noruegas diarias (100.000 dólares) a partir del 14 de agosto, declaró la autoridad noruega de protección de datos Datatilsynet.

(Vea tambiénProteja sus datos personales en Internet con los consejos de ChatGPT; le ahorra problemas).

La autoridad decidió el 14 de julio prohibir el “marketing comportamental en Facebook e Instagram” durante tres meses, recordó Tobias Judin, el jefe de la sección internacional de Datatilsynet, a AFP.

“La publicidad comportamental de Meta implica una vigilancia intrusiva de sus usuarios, lo que tiene un impacto negativo en su derecho a la protección de datos y a la libertad de información”, añadió.

“También estamos preocupados por el hecho de que datos personales sensibles puedan ser usados con fines de marketing. Nos dimos cuenta de que las prácticas de Meta son contrarias a la ley sobre la protección de datos”, resaltó Judin.

Meta tenía hasta el 4 de agosto para tomar medidas correctivas. “La multa se impone porque Meta aún no ha respetado nuestra prohibición”, indicó el alto funcionario.

Meta responde ante la gran multa que le pusieron en Noruega

Un portavoz de Meta dijo a AFP que la empresa estaba apelando la decisión del organismo noruego de control, alegando que creían que ya se habían comprometido con la autoridad a hacer los ajustes.

Anunciaron, la semana pasada, que pedirían el consentimiento formal de sus usuarios en la Unión Europea, en el Espacio Económico Europeo (EEE) y en Suiza para poder usar sus datos con fines de publicidad dirigida en redes sociales.

Europa representa un mercado clave para Meta. Facebook tenía cerca de 300 millones de usuarios diarios activos en Europa en 2022, sobre un total de 2.000 millones en el mundo. Los clientes europeos generaron cerca una quinta parte de las ventas publicitarias del grupo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo