Fabricato hizo anuncio que ilusiona a sus clientes en Colombia: se quitó peso de encima

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-02-09 16:39:06

Luego de 24 años de un complejo proceso de reestructuración, la reconocida empresa textilera le cumplió a sus acreedores y seguirá operando.

Este nueve de febrero, la Cámara de Comercio de Medellín expidió el certificado de existencia y representación legal. Este documento, explicó La República, marca el final del proceso de reestructuración de Fabricato, el cual inició en noviembre de 2000 por deudas cercanas a 34.000 millones de pesos.

(Vea tambiénEmpresa en Colombia aclaró la crisis que vive y si realmente podría entrar en quiebra)

Fabricato informó a través de la Superintendencia Financiera de Colombia que concluyó su reestructuración, adelantada por más de dos décadas, mostrándole al mercado que está al día con todas sus deudas.

Hace 24 años, el endeudamiento de la textilera antioqueña superó el 70 % y se calcularon pérdidas por más de 72.000 millones de pesos, motivo por el cual tuvo que acogerse a la Ley 550.

El anuncio del fin de la reestructuración se da pocos días después de que Fabricato apagara sus máquinas para producir la tela denim, insumo clave para la elaboración de jeans.

Fabricato frenó su producción de denim

El presidente de la empresa, Gustavo Alberto Lenis Steffens, habló con revista Semana, donde aseguró que cesaría la producción de jeans con un material específico a partir del 6 de febrero.

“El denim en Colombia sigue siendo muy demandado. El consumo en Colombia del denim es muy importante. Yo diría que está entre los 6,5 a 10 millones de metros al mes. Fabricato es el único productor nacional de este textil. Lo que tenemos hoy son unas cifras que son mucho más bajas de las que venía consumiendo Colombia. Ahora registramos solo una quinta parte de lo que vendíamos normalmente”.

De acuerdo con Lenis, la empresa pasó de hacer 1.500.000 metros de denim a hacer solamente 300.000 metros: “No es rentable disponer de una planta que produce 1,5 millones de metros a producir entre 250.000 y 300.000 y muy pocos van a poder importar sin pagar impuestos a la entrada”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo