Popular empresa de ropa en Colombia se salvará: trabajadores festejaron decisión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superintendencia de Sociedades dio luz verde a la compañía textil en su nuevo proceso de reorganización. Le contamos más detalles.

La Superintendencia de Sociedades admitió este 12 de julio a la compañía de producción de textiles y telas, Fabricato, en un nuevo proceso de reorganización regulado (Ley 1116 de 2006).

(Lea también: Reconocida cadena de pizzerías afronta dura crisis que la haría declararse en quiebra)

“No es un cese de pago, es una solicitud que ya fue aceptada en la Superintendencia de Sociedades de reestructuración. Es decir, de restructuración de los pasivos –tanto bancarios como de proveedores- de buscar unos plazos”, afirmó a Valora Analitik, Gustavo Lenis el presidente de la entidad.

Lenis afirmó que semanas atrás, Fabricato realizó la solicitud formal en la entidad y que este que inicia “es un proceso como cualquier otra ley de reestructuración empresarial. Ellos ya nombraron un promotor y la próxima semana nos vamos a sentar con él para que entienda un poco más el contexto y se pueda trabajar en las conversaciones con los acreedores”.

Recomendado: Fabricato finalizó su reestructuración iniciada en el año 2000

Si bien los resultados trimestrales son una razón que sustenta el comienzo del nuevo progreso, Lenis argumenta que “también tiene que ver con la cantidad de contrabando que está entrado aquí y que nos tiene bloqueados. No es únicamente las pérdidas y ya, es también que el mercado también ha cambiado mucho. He venido conversando con la Dian y con personas que manejan el tema de contrabando”.

Nuevo preoceso de reorganización de Fabricato

Es importante aclarar que este es un nuevo proceso distinto al que la compañía había finalizado este año.

Y es que en febrero, Fabricato había anunciado la finalización de reorganización empresarial, que había comenzado en el año 2000.

“La empresa cuando entra en un proceso de estos es para iniciar un proceso de recuperación. La Super da el aval porque sabe que la compañía se puede recuperar”, finalizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo