Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad bancaria, una de las más importantes del país, detalló cómo son los trámites para sacar extractos, certificados y más documentos en su plataforma.
Bancolombia ha sido tendencia en las últimas semanas por cuenta de su decisión, luego reversada, de cobrar envíos a Nequi.
La entidad luego detalló que dará de vuelta el dinero cobrado por ese fin a sus clientes en todo el país.
(Vea también: Nubank explicó cobros que hará por retirar plata en cajeros: muchos no sabían la cifra).
Esas devoluciones comenzaron este 22 de febrero y beneficiarán a muchas personas en el país durante los próximos días.
Otro trámite muy solicitado y que no todos saben cómo hacer es el de pedir certificados u otros documentos ante la entidad financiera.
Por eso, Bancolombia detalla en su página web que allí se hacen las solicitudes para certificados bancarios, extractos, certificados tributarios, paz y salvo, entre otros.
Los únicos documentos no habilitados para solicitud en la página son, por ahora, certificados de créditos hipotecarios y certificados de las tarjetas de crédito.
Los bancos son rigurosos al emitir certificados a sus clientes debido a la necesidad de garantizar la autenticidad y validez de la información financiera proporcionada. Estos documentos, como certificados de saldos, estados de cuenta y cartas de referencia crediticia, son utilizados para respaldar la solidez financiera de los clientes en diversas transacciones, como solicitudes de préstamos, arrendamientos o inversiones.
La rigurosidad asegura que los datos sean precisos y reflejen de manera fiel la situación financiera del cliente. Esto ayuda a mitigar riesgos asociados con el fraude financiero, evita la manipulación de información para obtener beneficios indebidos y fortalece la integridad del sistema financiero.
Además, los bancos deben cumplir con regulaciones y normativas que exigen la veracidad y transparencia en la información financiera. La emisión de certificados confiables fortalece la confianza en el sistema bancario y contribuye a la estabilidad económica al proporcionar a las partes involucradas información precisa y confiable para tomar decisiones informadas.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo