Éxito tomó decisión por algo que están haciendo Ara y otros; será bueno para los clientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn los últimos diez años, la forma en que los colombianos hacen mercado ha dado un giro por la llegada de diversos supermercados al país.
La llegada de los hard discounters o tiendas de descuentos, como D1 y Ara, marcó un antes y un después, dejando atrás las tradicionales “experiencias de pasillo” que ofrecían las grandes cadenas del ‘retail’ (venta al por menor y directa de productos).
Tras la pandemia, los consumidores fueron cautivados por los precios bajos, lo que transformó sus hábitos de compra. Por eso, los expertos consideran que es clave “adaptarse o morir” en un mercado tan dinámico como el colombiano de precios bajos, y los clientes se vuelven cada día altamente exigente.
(Vea también: Éxito sorprendió a sus clientes con importantes descuentos en Colombia; serán muy pronto)
Un informe de Kantar reveló que D1, Ara y Éxito lideran el mercado en términos de penetración, seguidos por Dollarcity y Olímpica. Ya este sector del comercio colombiano controla el 25 % del mercado total en compras de usuarios.
Este cambio en el consumo está ligado a la situación económica del país, ya que en 2022 y 2023, la inflación alcanzó picos históricos, afectando el bolsillo de los colombianos. El estudio también identificó dos tendencias claras: el volumen de consumo creció un 1,5 % en este sector, y las personas modificaron sus hábitos de compra frente al alza de precios.
A pesar de que D1 es la cadena líder indiscutible en el segmento de ‘hard discount’, en el sector ‘retail’ el rey sigue siendo Grupo Éxito, a través de las diferentes dependencias que hay bajo el conglomerado empresarial.
Qué hará Éxito para competir con D1 y Ara
Bajo este panorama y para ganar más terreno, el Éxito montó una estrategia para competirle al D1, el rey del consumo masivo, según Kantar; y a Ara, que le sigue los pasos.
La jugada de la empresa se llama los ‘Días de precios especiales’, que va del 20 de septiembre al 16 de octubre, cuando los colombianos podrán aprovechar descuentos en una gran variedad de productos en Éxito, Carulla, Surtimax, Surtimayorista y Super Inter. Y será la última gran promoción del año.
Durante esta temporada, los clientes podrán obtener hasta un 70% de descuento en la segunda unidad de más de 1.000 productos en categorías como alimentos, productos de aseo, artículos para el hogar, entre otros. Además, seguirán vigentes las ofertas habituales de las tiendas del Grupo Éxito.
Lo interesante es que esta promoción coincidirá con dos partidos de la Selección Colombia en las eliminatorias del Mundial, contra Bolivia y Chile, y también con la semana de receso escolar.
Sobre esta estrategia, Ányelo Lozano Hernández, magíster en Administración, experto en mercado y jefe de ventas de algunas multinacionales, explica que esta iniciativa del Grupo Éxito busca competir directamente con gigantes como D1 y Ara, que han dominado el sector con sus precios bajos.
“La competencia se intensifica. D1 ha capturado un 81% de la preferencia de los hogares colombianos, mientras que Ara reportó ingresos operacionales de $3,7 billones el último año. A pesar de que Éxito generó ingresos operacionales por $21,1 billones y utilidades de $125.998 millones, la presión para mantener precios competitivos es más fuerte que nunca”, dijo Lozano.
En esa misma línea, Martín Ribón, experto en diseño, desarrollo de negocios y cadena de abastecimiento de la agroindustria, precisa que esta “guerra de precios” se enfoca para ofrecer productos frescos y locales, lo cual se alinea a la tendencia de consumo por lo local, también tienen cercanía con el cliente, “pero el ‘discounter’ sin duda es un monstruo de crecimiento y nos estamos reinventando todos”.
Hernández agregó que con herramientas como la “Canasta del Ahorro” y días temáticos de descuento, Almacenes Éxito busca atraer a más consumidores y reafirmar su liderazgo en el mercado.
En ese orden, Carlos Mario Giraldo, gerente general del Grupo Éxito, afirmó que “las ventas se han duplicado en las tiendas reconvertidas,” lo que subraya la efectividad de sus estrategias. Solo en 2023, los ingresos operacionales en Colombia alcanzaron un crecimiento de 8,7% versus el 2022, impulsados, según Grupo Éxito, por los formatos innovadores, entre otras razones.
Por eso, el experto consideró que esta promoción no solo es una oportunidad para los consumidores, sino también un movimiento estratégico crucial para Almacenes Éxito en su lucha por recuperar cuota de mercado. “La respuesta del consumidor durante este periodo será clave para determinar el éxito de esta iniciativa”.
Ribón agregó que estas promociones seguro atraerán a más consumidores y fortalecerá su presencia en categorías clave. “Sin embargo, para mantenerse competitivo a largo plazo, será fundamental que continúe adaptándose, optimizando su cadena de suministro y reforzando su estrategia omnicanal para brindar una experiencia de compra atractiva tanto en tiendas físicas como en línea”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo