Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
La obra de 17 kilómetros que cruzará por 10 localidades tendrá una inversión de 3,2 billones de pesos y será construida por cuatro firmas, según Portafolio.
Pese al rechazo de la alcaldesa Claudia López, que explicó a los ciudadanos que no puede detener el proceso porque acarrearía millonarias multas para la ciudad, el proyecto sería entregado y estaría listo para el uso de los capitalinos dentro de cinco años, indicó el rotativo.
Transmilenio por la avenida 68 tendrá conexión con vías arteriales como la NQS, las Américas, calle 26, avenida Suba y la carrera Séptima, en las que habrá pasos subterráneos o puentes vehiculares, añadió Portafolio.
Por su parte, el exalcalde Enrique Peñalosa resaltó a través de su cuenta en Twitter que el Gobierno Nacional pondrá 2.6 billones de pesos para la construcción de la obra, plata que perdería la ciudad en caso de detenerse el proyecto.
Los cuatro consorcios que se encargarán de construir las obras que pasarán por Kennedy, Tunjuelito, Puente Aranda, Fontibón, Usaquén, Chapinero, Suba, Engativá, Teusaquillo y Barrios Unidos serán: Consorcio Eucarístico Carrera 68, Consorcio Infraestructura Avenida 68, Consorcio LHS y Constructora Concreto S.A., de acuerdo con El Tiempo.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Sigue leyendo