Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superintendencia de Sociedades informó que una reconocida marca de ropa EPK dejará de existir. Esto es lo que se sabe.

La Superintendencia de Sociedades dio a conocer que una reconocida marca de ropa en Colombia entra a proceso de liquidación.

Según la entidad, se trata de la sociedad Akmios S.A.S., conocida comercialmente como EPK, con domicilio en la ciudad de Barranquilla.

(Vea también: Bonice, Crepes & Waffles y otras marcas colombianas que la rompen en México; pocos lo sabían)

Esta empresa de ropa en Colombia inició un proceso de liquidación judicial, agregó la Superintendencia, conforme a lo establecido por la Ley 1116 de 2006.

Akmios – EPK es sociedad fundada el año 2005 y tenía como objeto la comercialización de prendas de vestir y accesorios, principalmente en la categoría infantil, gestión comercial que realizaba a través de establecimientos especializados en diferentes ciudades del país.

Lo que sigue en la liquidación de la reconocida marca de ropa en Colombia

“La sociedad indicó que, ante la imposibilidad de superar dificultades financieras, decidió de manera unánime no continuar con el proceso de reorganización, razón por la cual solicitó al juez del concurso la apertura del proceso de liquidación, el cual se adelantará conforme a lo establecido en la Ley 1116 de 2006”, dijo al Superintendencia.

En el marco del proceso, los acreedores de la reconocida marca de ropa en Colombia deberán presentar sus reclamaciones ante el liquidador, quien elaborará el inventario valorado de activos y la determinación de los pasivos para aprobación del Juez del Concurso.

“Según los últimos estados financieros reportados con corte al 31 de diciembre de 2023, Akmios S.A.S. informó activos por $70.673 millones y pasivos por $174.304 millones”, se lee en el comunicado.

Agrega el informe que, a la fecha, la sociedad no cuenta con empleados directos ni indirectos.

Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Dr. Billy Escobar Pérez, resaltó que, “en este caso, la compañía acudió a los mecanismos legales de insolvencia tras agotar sus esfuerzos por lograr la recuperación”.

(Recomendado: Credivalores no logró concretar su reestructuración: pasó a liquidación en Nueva York)

En el caso de esta marca de ropa en Colombia, dijo Escobar, “la Superintendencia actuó con celeridad y ordenó la apertura del proceso de liquidación judicial con el fin de salvaguardar el orden económico, proteger los activos de la empresa y permitir que los acreedores puedan recuperar, en la medida de lo posible, sus derechos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Mundo

Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Sigue leyendo