Cifra récord en impuestos: dicen en qué se gasta el Estado plata que pagan los colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Muchos contribuyentes dicen estar “asfixiados” con tanto impuesto. Otros advierten que los sueldos no alcanzan para pagar los tributos nacionales y locales.

Durante el primer semestre del presente año los contribuyentes pagaron la escandalosa cifra de 34 billones de pesos más que en el periodo de enero a junio de 2022. Esta cifra representa un 36 % de aumento.

El reporte semestral de la Dian dice que por “tributos asociados a la actividad económica interna”, el Gobierno recaudó más de 126 billones de pesos, entre enero y junio de 2023. El año pasado, durante el mismo periodo, se había recaudado algo más de 92 billones de pesos.

(Vea también: Esta es la declaración de renta de Laura Sarabia con su incremento jugoso de patrimonio)

Muchos contribuyentes consultados dicen estar “asfixiados” con tanto impuesto. Otros advierten que los sueldos no alcanzan para pagar los tributos nacionales y locales.

Aunque no todas las personas son sujetas de renta, hay impuestos de los que nadie se salva y que resultan ineludibles, como por ejemplo el impuesto a las ventas que cobran los establecimientos de comercio por venta de ropa, electrodomésticos y vehículos, por mencionar solo algunos de los productos cobijados con estos gravámenes.

O también servicios como el transporte aéreo y el alojamiento. Toda persona que los utilice se ve obligada a pagarlos.

En el caso del IVA, la tarifa general es del 19 %. Así, por ejemplo, al comprar una prenda de vestir, como una chaqueta que cueste 200.000 pesos, el contribuyente termina pagando en realidad 238.000 pesos, al incluirle el costo del IVA.

Los restaurantes, por ejemplo, están sujetos de una tarifa de impuesto al consumo hasta del 8 % sobre la compra, por lo cual un almuerzo familiar de domingo en estos establecimientos, no se salva de este impuesto.

(Lea también: Revelan cuál es el departamento que más obras por impuestos ha hecho)

Ahora bien, si se trata de transportarse, el impuesto a la gasolina es uno de los que más les duele pagar a los contribuyentes. Algunos conductores no lo saben, pero por cada galón de gasolina corriente que actualmente cuesta más de 14.000 pesos, se pagan alrededor de 4.000 en la sobretasa, que ya se cobra en todo el país.

Estas cifras confirman que tanto las empresas como las personas naturales han pagado más impuestos que nunca durante en 2023. La Dian informó que la mayor parte del recaudo del primer semestre se ha destinado a pagar en primer lugar la deuda pública (26 billones de pesos). En segundo lugar educación (20 billones de pesos), le siguen hacienda pública (con 19 billones) y en salud (con 18 billones de pesos).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo