Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al igual que la industria nacional del acero, los trabajadores del aluminio afrontan una grave situación en Colombia gracias a la producción china.
La industria nacional del aluminio se unió a varios de los negocios que más se han visto afectados por las importaciones de China, pues los materiales y demás productos que se traen desde este país estarían saliendo mucho más baratos gracias a la sobreproducción del gigante asiático.
(Vea también: Alertan a quienes compren ciertos carros eléctricos: deberán pagar impuesto muy elevado)
Esta situación ha conllevado a que compañías en Colombia como Alumina, Aluica y Alucol hayan solicitado al Gobierno Nacional la regulación de los precios de los productos que tradicionalmente se han fabricado en el país pero que, por la oferta que se estarían manejando desde China, atraviesan una complicada situación de ventas.
Y es que gracias a este ‘dumping’, fenómeno en el que algunas empresas (en este caso, las chinas) introducen productos a precios artificialmente bajos en el mercado, compañías como Alucol han perdido hasta el 50 por ciento de sus ventas nacionales, según La República.
El caso es grave y ha obligado a que las compañías extrusoras de aluminio en Colombia presenten una denuncia ante el Ministerio de Comercio, Industria y turismo para que se puedan tomar medidas correspondientes que contribuyan a la reducción de diferencias en los precios.
Según le contó Juan Marulanda, gerente de la compañía Aluminios de Colombia (Aucol), al medio económico citado, las malas prácticas de China han ocasionado perdidas de ventas nacionales de entre el 40 y el 50 por ciento, pues las importaciones del país asiático han pasado de 400 a 2.000 toneladas en menos de 12 años.
“Pedimos que haya un antidumping para que nivele el precio en los mercados. Hemos despedido porque las ventas no dan para mantener los niveles de empleo”, añadió Marulanda al diario citado, asegurando que, para la última semana de agosto, se espera que el ministerio les de respuesta a la solicitud.
Al igual que el aluminio, el acero ha sido otra de las industrias que más se ha visto afectada por la importación de productos chinos que han ocupado el mercado y desplazado a las empresas tradicionales colombianas.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo