Las empresas colombianas (muy famosas) que seguirán operando en Venezuela; no son muchas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAlgunas de estás compañías gigantes siguen funcionado en el vecino país, pese a la difícil situación que atraviesan en materia económica y solcial.
Luego de que se llevaran a cabo las elecciones en Venezuela, en las que el CNE anunció como ganador a Nicolás Maduro, vale la pena conocer un poco del contexto empresarial y las relaciones que actualmente hay entre Colombia y dicho país.
(Vea también: “Una bomba migratoria”: los escenarios a los que se enfrenta Venezuela con el triunfo de Nicolás Maduro)
En principio, algunas de las empresas locales o basadas en Colombia que tienen presencia en Venezuela son Avianca, que a inicios de este año retomó los vuelos a ese país; Colombina, que comercializa Bon Bon Bum; y Sofasa, que en 2023 exportó su primer lote de vehículos al vecino país.
Por otro lado, compañías como Quala, Chicles Adams, Mabe, Super de Alimentos, entre otras, también figuran en Venezuela.
Además, multinacionales como Nestlé, que si bien no es colombiana, sí realiza exportaciones de productos desde Colombia al país fronterizo.
Ahora, en cuanto a exportaciones, según el Dane, en mayo las exportaciones a Venezuela sumaron 86,6 millones de dólares, cifra que si bien aumentó con respecto a meses atrás, es inferior a la vista hace 10 años, cuando se alcanzaron 181,9 millones de dólares.
Además, vale la pena resaltar que, según los primeros datos que reporta el Dane en el histórico, las cifras de exportaciones ascendían a 437 millones de dólares a inicios del 2008.
En el acumulado de enero a mayo de este año, las ventas del territorio nacional a ese país alcanzaron 344 millones de dólares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo