Importantes empresas en Colombia se salvaron de liquidación y tuvieron nuevo respiro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Estas compañías lograron renegociar pasivos por más de ochenta y tres mil millones de pesos con un plazo de 8 años para su cumplimiento.

La Superintendencia de Sociedades informó que el pasado 26 de julio de 2024 se llevó a cabo la audiencia de confirmación de los acuerdos de reorganización de las sociedades Inversiones Inmobiliarias La Novena S.A.S., Papicla Corp., y Empresa Productora y Comercializadora de Agregados S.A.S. Estas empresas lograron renegociar pasivos por más de ochenta y tres mil millones de pesos ($83.000.000.000), con un plazo de 8 años para su cumplimiento.

(Vea también: Salió a la luz duro golpe para Chevignon, Naf Naf, Americanino, Esprit y más en Colombia)

Es destacable que en cada uno de estos procesos se alcanzaron mayorías superiores al 90% de los votos admisibles de los acreedores. Este alto nivel de consenso refleja una apuesta conjunta entre los empresarios y sus acreedores por la recuperación de las empresas, el salvamento de las unidades productivas y la preservación del empleo.

Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, afirmó:

“El régimen de insolvencia es una herramienta legal para que, en conjunto, tanto empresarios, acreedores, empleados y, en general, el país confíen en que hay soluciones de salvamento a las crisis de las empresas. La intervención activa de todos, especialmente de los acreedores, y la construcción de relaciones de confianza en los negocios permitirá que la empresa cumpla su función social, salvaguardemos el empleo e impulsemos la reactivación empresarial”.

La Superintendencia de Sociedades continuará desempeñando las funciones asignadas por la ley e informará sobre el avance de los procesos en curso.

Esta labor es crucial para asegurar que las empresas en dificultades puedan superar sus crisis financieras, manteniendo su operatividad y contribuyendo al bienestar económico del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo