Reforma tributaria de Petro tiene frenadas inversiones en Colombia, dice encuesta

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los planes de inversión de los empresarios en Colombia se han visto afectados por la incertidumbre del proyecto que presentó el Gobierno, dice la ANDI.

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) señaló: “Es evidente la preocupación que tienen las empresas por el proyecto de reforma tributaria que se está discutiendo y que tiene la meta desproporcionada de recaudar 25 billones de pesos adicionales”.

Y agregó: “Esto sin duda pone en riesgo la inversión y la posibilidad de las empresas de crecer y contratar personal”.

La preocupación de los empresarios se evidencia en la más reciente encuesta sobre proyectos de inversión y clima de los negocios.

(Le puede interesar: Presidente de la Andi bajó la caña a reforma tributaria; le recortó $ 17 billones)

Mal clima de negocios

De acuerdo con los resultados, en septiembre, el 68,5 % de las compañías calificó el clima de negocios como incierto, siendo la reforma tributaria el principal factor que genera zozobra, con 57,8 % de las respuestas.

Esta iniciativa también es la primera razón por la cual las empresas califican como desfavorable el clima de inversión en el país, con 68,3 %.

(Lea más: MinHacienda de Colombia propondrá más cambios en reforma tributaria: ¿Cuáles son?)

La incertidumbre de la reforma tributaria es tal, que el segundo factor que tiene en vilo al sector privado es la elevada tasa de cambio con un 15,9 %. El ‘top’ cinco de factores lo completan la incertidumbre política por el nuevo gobierno, la alta inflación y la seguridad jurídica.

De otro lado, la encuesta de la ANDI encontró que el desarrollo de inversión productiva también se ha reducido en Colombia.

Mientras, en junio, el 73,5 % de las firmas manifestó tener proyectos, en julio la cifra bajó a 65,8 % y en septiembre llegó a 49,7 %.

(Le puede interesar: Reconocido empresario colombiano advirtió “fuga de talentos” por leyes del Gobierno Petro)

Por otro lado, el número de empresas que no está haciendo proyectos de inversión aumentó, y así también lo hizo las que manifestaron que los tienen aplazados.

Cambios tributarios

Todo lo anterior ha respondido a los efectos que tendría la reforma tributaria en el sector privado en Colombia.

De hecho, la ANDI consultó acerca de los puntos que más incertidumbre generan de dicha iniciativa, siendo el impuesto a los dividendos el más preocupante.

Los demás son: impuesto al patrimonio, ganancias ocasionales y su impuesto diferido, límite de deducciones y descuentos y cambios en renta de personas naturales.

(Destacado: Casa de Bolsa: aspectos de tributaria tendrían efectos negativos en mercado accionario de Colombia)

“Esperamos construir un diálogo fluido, que nos permita saber para dónde vamos, que produzca confianza a las empresas, a los ciudadanos y a los trabajadores y que, en este momento, estamos con una inmensa necesidad de sentirlo para todo el ambiente económico”, concluyó Mac Master.

En la encuesta realizada por la ANDI se recibieron 308 respuestas de parte de las empresas en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo