Multinacional despedirá a 1.000 empleados, por enormes cambios que hará: “Son necesarios”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La decisión fue confirmada por el CEO y cofundador de la empresa, Martín Migoya, en una carta interna enviada a los empleados el pasado 24 de junio.
Globant, una de las compañías tecnológicas más destacadas de América Latina, anunció el despido de 1.000 empleados a nivel mundial, equivalente al 3 % de su fuerza laboral, como parte de una reestructuración estratégica enfocada en la adopción de inteligencia artificial (IA) y en respuesta a un entorno de menor crecimiento en la industria de servicios digitales, detalló Forbes.
(Lea también: Fábrica de carros cerrará sus puertas y anunció despidos; aranceles empiezan a golpear)
“Sé lo difícil que es ver partir a colegas valiosos debido a estos cambios y esta nueva visión. Estas decisiones fueron tomadas con mucho cuidado y reflejan nuestro compromiso constante por mantener a Globant a la vanguardia de nuestra industria”, expresó Migoya en la misiva. Al cierre del primer trimestre de 2025, la compañía contaba con 31.102 empleados, una leve disminución frente a los 31.280 registrados en diciembre de 2024.
La reestructuración, según explicó Globant, responde a una nueva etapa estratégica basada en tres pilares. “Nuestros rediseños de equipos, evaluaciones y nueva estructura ya están en marcha”, señaló Migoya, subrayando el enfoque en la IA para mantener la competitividad de la empresa.
Problemas para empresa Globant
El anuncio llega en un momento de fuertes presiones financieras para Globant. En lo que va de 2025, las acciones de la compañía han caído un 56,37 %, cotizando actualmente a 92,97 dólares, según datos de la Bolsa de Nueva York.
Aunque las acciones experimentaron un repunte del 4,56 % en las últimas dos semanas tras los rumores del recorte, acumulan una baja del 7,23 % en el último mes.
En su reporte financiero del primer trimestre, Globant registró ingresos por 611,1 millones de dólares, un crecimiento interanual del 7 %, pero por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaban 624,9 millones. Para el segundo trimestre, la empresa estima ingresos de al menos 612 millones de dólares.
Fundada en 2003, Globant se especializa en el desarrollo de ‘software’, servicios digitales y soluciones de inteligencia artificial, trabajando con grandes empresas de sectores como tecnología, entretenimiento, salud, finanzas y consumo masivo.
En Colombia, donde la compañía tiene una presencia importante, emplea a más de 4.000 personas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Los despidos han provocado preocupación en el sector tecnológico, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial está transformando los modelos de negocio.
Aunque Globant asegura que los recortes son necesarios para adaptarse a un mercado dinámico, la salida de 1.000 empleados plantea interrogantes sobre el impacto humano de estas transformaciones y el futuro de los trabajadores en la industria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo