Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El representante legal aseguró que la compañía obtuvo un triunfo en la disputa legal por una supuesta usurpación de la marca, que la obligó a cesar operación.
Un giro de 180° dio el caso de la famosa marca venezolana que opera en Colombia Epeka, de la que se supo el pasado viernes que había cesado su operación y había empezado a cerrar tiendas en varios centros comerciales del país como Gran Estación o El Retiro, en Bogotá, según dijo La República.
(Vea también: Tiendas en Colombia sufrieron duro remezón; hubo decisión poco común para los clientes)
Ahora, el dueño de la marca, Samuel Tcherassi, contó en revista Semana que la empresa Akmios (Epeka) obtuvo un triunfo ante la Superintendencia de Comercio, que archivó el caso y le levantó las restricciones que tenía por una disputa legal con el fondo de inversión Bridgewood, que alegaba una supuesta usurpación del nombre.
La consecuencia de la medida, según Tcherassi, es que es se restablece plenamente su capacidad y libertad operativa, por lo que se le permite reabrir las tiendas que había cerrado a nivel nacional y continuar con su plan de crecimiento, pues tiene más de 500 empleos directos en el país, de acuerdo con la revista.
“Esta decisión de la SIC tiene un efecto inmediato y tangible en las operaciones de Akmios SAS, esto significa que cualquier restricción previa impuesta durante el proceso legal y que evidentemente limitó con una grave afectación las actividades comerciales y financieras de Akmios SAS ha sido eliminada”, dice Tcherassi.
Además, el abogado de la empresa dio detalles de los alcances de la medida que habría tomado la Superintendencia de Comercio: “Es significativa, ya que implica que la SIC consideró que las acciones legales iniciadas por Bridgewood Capital Inc. eran infundadas o carecían de mérito suficiente, resultando en la imposición de responsabilidad por los costos del proceso legal a la parte demandante”.
En agosto, la SIC le había ordenado a Akmios a cesar el uso de la denominación de Epeka, lo que quería decir que debía retirar todo el inventario con etiquetas de esa marca. Por esa decisión, la empresa cesó su operación en Colombia y alcanzó a cerrar varias tiendas.
Hasta el momento de esta publicación, la Superintendencia todavía no ha emitido una comunicación oficial sobre la decisión, por lo que la información solamente ha surgido desde el representante legal de la compañía Epeka.
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa
Sigue leyendo