Empleados de Viva Air arman protesta a las afueras de El Dorado; afectan movilidad

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Varios trabajadores de la aerolínea de bajo costo que esta semana dejó de prestar servicios en Colombia se reunieron para marchar fuera del aeropuerto.

Empleados de la aerolínea que esta semana dejó de prestar servicios en Colombia, Viva Air, se reunieron para marchar en la mañana de este viernes 3 de marzo en la vía que lleva al Aeropuerto El Dorado en Bogotá.

(Vea también: Viva dejó metidos a hoteles y agencias de viajes, primeros en pagar el pato por la crisis)

A modo de protesta los exempleados que ofrecían tiquetes, se encargaban del checkin, del abordaje y demás procesos para cada vuelo salieron desde las 09:00 a. m. para plantarse en la Calle 26 a las alturas de la carrera 103 bloqueando los carriles de carros y buses.

Empleados de Viva Air marchan hoy 3 de marzo en Bogotá. Imagen: cortesía Viva Air.

A pesar de que no es una multitud, sí se encargaron de que con globos y pancartas los conductores no los movieran para ejercer su derecho a protestar, afectando también a usuarios de Transmilenio.

Junto a autoridades de la capital los bloqueos son intermitentes para pasajeros que desean viajar o locales que recibirán un viajero, los servicios zonales de Transmilenio afectados son D591, 12, 577, 927, G147, G502, H317, K86, K202, K309, K315, K317, K321 y K323.

Empleados de Viva Air marchan hoy 3 de marzo en Bogotá. Imagen: cortesía Viva Air.

Por lo que si debe ir hoy al Aeropuerto El Dorado le recomendamos tener esta información en cuenta y salir con anticipación para que los bloqueos no arruinen sus planes.

Motivo de la marcha

El cese de operaciones de Viva Air sorprendió a miles de usuarios que viajarían nacional e internacionalmente, además a los que se devolverían a su ciudad tras un viaje de negocios o de turismo.

Por ello la primera alarma fue buscar opciones para transportarlos, pues ya habían cancelado por sus tiquetes de ida y vuelta por lo que Avianca, la Fuerza Aérea y otras empresas se pusieron a disposición de ellos.

(Lea también: Avianca le echa agua sucia a Ultra Air: los acusan de subir precios en crisis de Viva Air)

Sin embargo, los empleados buscan que también piensen en el bienestar laboral y futuro de ellos, teniendo en cuenta que conseguir empleo en el país no es sencillo y este campo puede ser de los más competitivos.

La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo