Algunas empleadas domésticas trabajarán menos y ganarán igual por decisión de Corte

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La alta corte encontró que quienes trabajen en el hogar de sus empleadores no pueden quedarse por fuera de la ley que redujo la jornada laboral.

La Corte Constitucional redujo el máximo de horas semanas que pueden trabajar los empleados y las empleadas domésticas que laboren en el hogar de sus empleadores como internos. La antigua norma establecía que el máximo era de 60 horas, pero con el nuevo ajuste quedan en 52 horas y media.

Así lo determinó la Corte Constitucional, que ha tumbado decretos de Petro para La Guajira, al estudiar una demanda contra la Ley 2010 de 2021, la cual permitió reducir la jornada laboral semanal de los colombianos, sin disminuir el salario de los mismos trabajadores. La Ley permitió, por ejemplo, que la generalidad de los trabajadores en Colombia progresivamente reduzca su jornada laboral máxima de 48 horas a 42 horas.

(Vea también: Salario mínimo de 2024 vendría con ayuda para trabajadores en Colombia; gusta bastante)

El problema, en este expediente sobre trabajo doméstico, fue que la Ley, aunque incluyó a los empleados y las empleadas domésticas que se devuelven a casa luego de la jornada, no mencionó una palabra sobre aquellos que permanecen internos en los hogares, que en su mayoría son mujeres. De tal manera, que a este grupo se les redujo la jornada en un 12.5 %, como a la generalidad de los trabajadores.

“La Corte estimó que la anterior era una medida adecuada para avanzar en el reconocimiento de los derechos de quienes ejercen el servicio doméstico interno. Con todo, también señaló que la reducción de la jornada máxima de trabajo establecida en la sentencia no obsta para que el legislador equipare plenamente dicha jornada, a efectos de que el servicio doméstico interno goce de las mismas horas de trabajo establecidas para los demás trabajadores del país”, explicó la alta corte, que reduciría su presupuesto por decisión de Petro.

Por último, el máximo órgano de la justicia constitucional aseguró que, con esta decisión, se cumple con convenios de la Organización Internacional del Trabajo incluidos en nuestra Constitución Política. Además, invitó al Congreso de la República para que, en el marco de un debate público, y con los debidos estudios técnicos que se requieran, regule sobre el nuevo aspecto de la Ley que proteger a trabadores y trabajadoras domésticas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo