La millonada que vale un tiquete en Emirates, aerolínea que quiere aterrizar en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioDurante el fin de semana, el presidente Gustavo Petro confirmó las sólidas intenciones de la aerolínea Emirates de establecer vuelos directos hacia Colombia.
Durante el fin de semana, el presidente Gustavo Petro confirmó las sólidas intenciones de la aerolínea Emirates de establecer vuelos directos hacia Colombia. Ahora, la Aeronáutica Civil ha anunciado que ha recibido la solicitud formal de esta prestigiosa compañía aérea para operar servicios regulares entre las ciudades de Dubái (EAU) y Bogotá, con una escala en Miami. La fecha tentativa para el inicio de operaciones es el próximo 3 de junio.
Estos vuelos estarían a cargo de aviones Boeing con capacidad para 354 pasajeros, distribuidos en tres clases, y una capacidad de carga de 14 toneladas en cada vuelo.
(Vea también: Avianca hace anuncio con sus vuelos en Colombia; tendrán más aviones y nuevas tarifas)
La solicitud presentada por Emirates Airlines será objeto de análisis por parte de las autoridades aeronáuticas colombianas el próximo viernes, marcando así un paso significativo hacia la materialización de esta conexión aérea tan esperada.
El origen de esta posibilidad se remonta a finales de 2021, cuando el entonces presidente Iván Duque visitó los Emiratos Árabes Unidos. Según las publicaciones actuales del presidente Gustavo Petro, la llegada de Emirates al país parece casi segura.
Emirates es conocida como una de las aerolíneas más importantes y lujosas del mundo. Aquellos que han tenido la oportunidad de viajar con esta aerolínea destacan la excelencia de su primera clase, considerada una de las mejores en el transporte aéreo global. La experiencia en primera clase incluye suites privadas equipadas con cobijas, almohadas, perfumes, cremas, pijamas y sistemas de entretenimiento de última generación, así como una oferta gastronómica y de bebidas ilimitada.
Cuánto vale un tiquete en Emirates, aerolínea que llegaría a Colombia
Sin embargo, viajar en primera clase con Emirates tiene un precio considerable. Al consultar su sitio web para obtener una idea de las tarifas entre Miami y Dubái, se puede observar que los precios pueden superar los 15 mil o 20 mil dólares, equivalente a más de 60 millones de pesos colombianos.
No obstante, Emirates también ofrece tarifas más accesibles. En la misma ruta, la clase business presenta tarifas que oscilan entre los 4 mil y 9 mil dólares, es decir, desde 15 o 16 millones de pesos colombianos. Además, cuenta con una clase turista con precios por debajo de los mil dólares, equivalentes a menos de 3 o 4 millones de pesos colombianos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo