Acusan a dueños de Vive 100 y Bonice de "abusivos": piden a Petro que se meta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioPor esa razón, convocaron a un plantón donde exigen al Ministerio del Trabajo oportunidades y condiciones dignas a quien venda esos productos en la ciudad.
En el Time Square de Bogotá se llevará a cabo el primer encuentro de trabajadores de Vive 100 y Bonice, con el fin de buscar que se les reconozcan sus derechos laborales.
Desde San Victorino, epicentro del comercio mayorista en el país, que reúne a 58 centros comerciales y cuenta con 23 madrugones en 17 manzanas de la zona comercial de cielos abiertos más grande de América Latina, mencionan que hacen un llamado para que las autoridades pertinentes y en especial el Ministerio del Trabajo intervenga en favor de los trabajadores que venden bebidas energizantes como Vive 100, popetas o bonice.
(Vea también: Padre y su pequeña hija cosen zapatos en las calles para ganarse la vida; ella lo motiva)
“Nos prometieron un cambio y no se ve; pero lo que sí se nota: son los miles de colombianos maltratados por cuenta de proyectos comerciales humillantes que a nuestro parecer incrementan las problemáticas de las ventas ambulantes, estamos hablando de Quala, responsable del actuar abusivo que afecta a adultos mayores, personas con discapacidad o incluso mujeres en estado de embarazo que utilizan y portan uniforme alusivo a sus marcas, las comercializan y en las calles soportan todos los rigores sin derecho a un salario mínimo. Además los ponen a cargar pesadas cargas y con el cuento de una oportunidad los explotan”, expresó Yansen Estupiñán, líder gremial del sector.
(Vea también: Pelea de vendedores ambulantes cerca a Bogotá terminó en tragedia y hubo un muerto)
También indicó el comerciante que “Quala la tiene fácil, no paga un peso de arriendo por el espacio que utiliza en las calles, aquí en San Victorino o en los semáforos de todo el país para vender sus productos y además se hacen la publicidad gratis porque obligan a la gente a cargar y portar prendas publicitarias, afiches, neveras e incluso pendones humanos sin poner un peso, ¿será que si cualquiera de los emprendedores o empresarios de San Victorino hace lo mismo los dejan?”.
El líder gremial señaló que “vamos a crear una campaña de conciencia social para incentivar el respeto por la sostenibilidad económica sin dejar a un lado la social y la ambiental. Quala no está cumpliendo con las más importantes y hay que poner punto final“, afirmó.
(Lea también: Vendedor de chuzos callejeros en Bogotá reveló dónde compra la carne a $ 1.200 la libra)
Asimismo menciona que se hace un llamado para que este viernes 19 de abril se realice el primer tren humano por la solidaridad. “A los primeros 20 o 30 vendedores que lleguen y se vinculen a esta iniciativa se les comprarán todos sus productos que tengan para la venta esa día; el tren terminará su recorrido en la Plaza de Bolívar. Así mismo, se invita a la ciudadanía a apoyar a estos vendedores y al Gobierno para que abra un espacio de diálogo con el fin de atender los requerimientos de estos colombianos”, concluyó Yansen Estupiñán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo