“Mediocridad”: dueño del mejor restaurante de Colombia lanzó picante mensaje a plazas de mercado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-08-22 13:04:18

Álvaro Clavijo, fundador del reconocido restaurante El Chato, critica la presencia de comida mexicana en plazas colombianas y aboga por la cocina local.

En un país donde las plazas de mercado son un símbolo de la riqueza culinaria, el fundador del restaurante El Chato, galardonado por The 50 Best como uno de los mejores del mundo, levantó su voz contra la proliferación de restaurantes mexicanos en estos espacios emblemáticos. 

(Lea también: Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia)

Clavijo, una figura destacada en la gastronomía latinoamericana y habitual invitado en los Best Chef Awards, expresó en el podcast Detrás del Nombre su preocupación por la pérdida de la identidad culinaria colombiana, instando a los jóvenes chefs a apostar por la cocina local en lugar de tendencias extranjeras.

El chef abordó un “problema” que considera alarmante: la preferencia por cocinas foráneas en espacios tradicionales como la Plaza de Paloquemao en Bogotá. “O sea, por ejemplo, me parece muy loco que uno vaya a Paloquemao y hay restaurantes mexicanos. A mí me parece tan demente, es una cosa que, o sea, yo no acepto. No puedo entender que uno de los mercados más importantes de esta ciudad tenga gastronomía mexicana en la frutería. ¿Y eso por qué pasa?, porque estas generaciones estamos perdiendo nuestra identidad y eso pasa porque mucha gente se decanta por la mediocridad. Se ve mucho en este gremio”, afirmó el chef.

Clavijo sostiene que las plazas de mercado, como epicentros de la cultura alimentaria colombiana, deberían ser espacios para enaltecer ingredientes y recetas locales, como el maíz, las arepas o los tubérculos, en lugar de replicar modelos gastronómicos extranjeros. Su crítica apunta a una falta de creatividad y arraigo, que, según él, amenaza el legado culinario del país.

Para contrarrestar esta tendencia, Clavijo está impulsando iniciativas que promuevan la gastronomía local. “Ahí también queremos empezar a hacer conversatorios de cocina, invitando como portadores de tradición y gente que haya trabajado la gastronomía en Colombia, precisamente para evitar como para tratar de impulsar a jóvenes a que no hagan un restaurante mexicano en Paloquemao”, explicó. 

Restaurantes colombianos enfrentan complejo desafío, según chef 

El chef advierte que el futuro de la gastronomía colombiana enfrenta obstáculos, no solo por la preferencia por cocinas extranjeras, sino también por la evasiva de los consumidores a pagar por propuestas locales de alta calidad.

“El futuro de la cocina colombiana está muy complicado porque el colombiano no quiere pagar por eso y la gente no quiere estudiar ni quiere involucrarse en el tema”, lamentó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Bogotá

Explosión en clínica Los Nogales alerta por dura realidad en Bogotá: lo que pasó se puede repetir

Nación

"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano

Mundo

Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Sigue leyendo