Dueño de Ferrero hace negociazo y compra empresa muy querida por muchos en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Grupo Ferrero busca fortalecer su presencia en el mercado de alimentos en América del Norte. Para eso, compró a Kellogg Co., empresa icónica de alimentos.

El Grupo Ferrero, multinacional italiana reconocida globalmente por marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, anunció un acuerdo para adquirir WK Kellogg Co., empresa especializada en la producción de cereales. La transacción, valorada en aproximadamente US$3.100 millones, representa un paso clave en la estrategia de Ferrero para fortalecer su presencia en el mercado de alimentos procesados en América del Norte.

De acuerdo con medios internacionales, la operación incluye el pago de US$23 por cada acción de WK Kellogg, lo que implica una prima significativa frente al precio de cierre del día anterior al anuncio, cuando las acciones cotizaban a US$17,50. Esta noticia provocó una reacción inmediata en el mercado, con un aumento superior al 50 % en el valor de las acciones durante las operaciones posteriores al cierre bursátil.

La adquisición abarca todas las operaciones de WK Kellogg relacionadas con la fabricación, comercialización y distribución de cereales en Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Si bien la operación aún está sujeta a la aprobación de los accionistas de WK Kellogg y a la revisión de las autoridades regulatorias correspondientes, se prevé que la transacción se complete durante la segunda mitad de 2025.

Una vez finalizado el proceso, WK Kellogg dejará de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York y pasará a ser una subsidiaria privada del Grupo Ferrero. Este movimiento se enmarca en la tendencia de grandes compañías del sector alimentario por diversificar su portafolio y ampliar su participación en categorías de consumo masivo, como los cereales.

WK Kellogg fue constituida como empresa independiente en 2023, tras la escisión de Kellogg Company. La división dio lugar a dos entidades: Kellanova, centrada en el negocio de snacks, y WK Kellogg, dedicada exclusivamente al segmento de cereales en América del Norte. Cabe recordar que Kellanova también ha sido protagonista de movimientos relevantes en el mercado, como la venta de parte de su portafolio a Mars Inc. en 2024, por un monto cercano a los US$30.000 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Mundo

Filtran inesperado plan que tendría Donald Trump con Nicolás Maduro; ya habría dado la orden

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Bogotá

"No sé quién es": habló dueña de Toyota de la que hombre se bajó a disparar en conjunto de Bogotá

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Sigue leyendo