La Drummond dice que no usa ‘fracking’, sino una técnica tradicional de fracturamiento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ese es uno de los argumentos que presentó la multinacional estadounidense ante el Consejo de Estado, que le ordenó suspender ese modo de explotar gas metano.

A comienzos de diciembre, el alto tribunal de lo administrativo frenó estas actividades en 15 pozos de Drummond por considerar que constituyen “un desacato a la orden de suspensión provisional” del ‘fracking’ en Colombia.

Sin embargo, la empresa insiste en que no ha realizado ‘fracking’ o fracturamiento hidráulico en pozo horizontal (FHPH) en yacimientos tipo shale.

“El proyecto que la compañía ha desarrollado en el área de desarrollo Caporo Norte, en el contrato de La Loma con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con licencia ambiental vigente, consiste en explotar gas metano asociado al carbón, con técnicas tradicionales o convencionales de fracturamiento en pozos verticales, similares a la que se han utilizado en el país desde hace más de 50 años”, informó la multinacional en un comunicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Si no hay acuerdo en próximos días, este sería el salario mínimo de 2020 en Colombia
Tiquetes para estas 3 ciudades de Colombia saldrán más baratos por la reforma tributaria

En ese documento, recordó que en 2012 se encontró que en el contrato de La Loma existen yacimientos no convencionales tipo shale. Por eso, la Drummond solicitó a la ANH suscribir un contrato adicional para proceder a explorarlos, contrato que fue firmado en diciembre de 2016.

“Ese Contrato Adicional La Loma sí se encuentra suspendido por la ANH desde el 27 de abril de 2018. Drummond no ha operado en ese contrato desde entonces”, precisa el comunicado. “La misma Comisión de Expertos, designada por el gobierno nacional para estudiar y hacer recomendaciones sobre esta técnica, dijo sobre los yacimientos de gas metano asociado al carbón”.

“La extracción de hidrocarburos de estos tipos de yacimientos involucra fracturamiento hidráulico tradicional (o convencional), el cual ha sido utilizado por la industria por más de medio siglo y no es el que ha generado la polémica”, agrega la empresa estadounidense.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo