Drogas La Rebaja tiene nuevos dueños en Colombia: se hizo oficial entrega de 880 locales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon la firma del acta, el Ministerio de Salud asumió a partir de hoy la gestión administrativa, jurídica, financiera y logística de la cadena de droguerías.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) hizo oficial, mediante un acta firmada en su sede principal en Bogotá, la entrega de 880 establecimientos de comercio de la extinta sociedad Drogas La Rebaja al Ministerio de Salud y Protección Social.
(Lea también: Gobierno Petro subiría tarifas de energía un 20 % en Colombia; critican decreto “mezquino”)
Según explicaron, la transferencia fue realizada en destinación definitiva, a título gratuito y con valor social, consolidando un proceso que inició en mayo de 2024, cuando las acciones del Grupo Empresarial Drogas La Rebaja pasaron al Ministerio de Salud junto con sus establecimientos comerciales.
Con la firma del acta, el Ministerio de Salud asume la gestión administrativa, jurídica, financiera y logística de Drogas La Rebaja, “con el reto de convertirla en un actor estratégico en la distribución de medicamentos en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas apartadas”, indicaron desde la SAE.
Por su parte, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, destacó que “después de un trabajo riguroso hemos completado la entrega oficial de Drogas La Rebaja: la marca, los activos, los registros mercantiles y los establecimientos. Este es un paso clave para que, a través de las EPS, estas farmacias se conviertan en agentes farmacéuticos al servicio de todos los colombianos”.
¿Quiénes son los dueños de Drogas La Rebaja?
Cabe resaltar que Drogas La Rebaja perteneció al emporio empresarial construido por los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, jefes del cartel de Cali.
Tras un proceso judicial, en 2016 se declaró la extinción de dominio sobre estas sociedades, que desde entonces pasaron a ser administradas por el Estado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte
Bogotá
Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja
Bogotá
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Nación
Revelan de quién era el carro en el que un capitán mató a su exnovia (una teniente) en el Cantón Norte
Economía
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Nación
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Nación
Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles
Bogotá
Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá
Sigue leyendo