A dónde serán trasladados los afiliados de Sura si aprueban liquidación de la EPS

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-05-28 12:05:26

La entidad dijo que esto dependía de las decisiones que se tomaran desde el Gobierno luego de haberse hecho la respectiva solicitud ante Supersalud.

Millones de colombianos amanecieron este 28 de mayo con un sorpresivo anuncio del grupo Sura, en el que la compañía solicitó la liquidación de su EPS por “una desfinanciación histórica que compromete su sostenibilidad” y que se venía anunciando desde hace varios meses.

(Vea también: EPS alertó a más de 5 millones de afiliados y sufriría cambio)

Lo anterior desencadenó en una serie de incógnitas por parte de sus beneficiarios, quienes no saben qué podría pasar con las afiliaciones, la atención y el funcionamiento de la entidad mientras se adelanta el proceso de desmonte en caso de que se apruebe dicha solicitud.

Sin embargo, las dudas van más allá de los mecanismos de atención que se mantendrán en Sura mientras el Gobierno llega a un acuerdo con la prestadora de salud, pues muchos se preguntan a qué entidad se irían los afiliados en el momento en que la EPS se desmonte.

Tal como lo explicó el vocero de Sura durante la rueda de prensa, el Gobierno Nacional tiene, mediante el Ministerio de Salud, definido un mecanismo normativo que reasignará a los afiliados de esta prestadora a determinadas EPS receptoras.

De esta manera, aunque Sura fue enfática al afirmar que no cesarán sus servicios mientras la Superintendencia de Salud toma una decisión, el rumbo que tomarán los afiliados a esta prestadora depende exclusivamente de lo que acuerde el Ministerio de Salud y todavía se desconoce. 

“El Ministerio de Salud tiene definidos unos mecanismos, a través de la norma, que asigna a los afiliados a las EPS receptoras. Una vez se apruebe el programa de desmonte, el Gobierno debe definir para donde serán asignados estos afiliados”, explicó el vocero.

Sin embargo, cabe hacer la aclaración de que la solicitud de liquidación o desmonte aún no ha sido aprobado por la Supersalud, por lo que, por ahora, los afiliados seguirán siendo atendidos por la EPS que solicitó tal procedimiento.

Plazo para que los afiliados de Sura sean asignados a otra EPS

Teniendo en cuenta que este martes 28 de mayo la EPS Sura solicitó su liquidación ante la Supersalud, se debe esperar un término estimado de 65 días hábiles para que se apruebe el proyecto de desmonte.

Así las cosas, se estima que para el día de respuesta por parte de la Superintendencia de salud, en caso de que esta sea positiva, se debe tener la certeza sobre la entidad a la que serán trasladados estos afiliados de Sura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo