Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los propietarios de establecimientos en la capital deben estar atentos a no infringir norma que espera proteger y ordenar la movilidad de los bogotanos.
La gente que tiene tiendas de barrio en Bogotá tendrán que ponerse las pilas, ya que la alcaldía de la capital, con el fin de recuperar el espacio público, sacó una medida para que no invadan los andenes o postes con publicidad no autorizada como lo son los pasacalles, pendones, leyendas, dibujos o grafitis.
Este tipo de acciones se suman a las penalizaciones para establecimientos sin facturación electrónica, lo que limita aún más a los comerciantes y hace que deban cumplir con cada una de las reglas puestas por el distrito para que sus bolsillos y negocios no se vean afectados.
La multa para los establecimientos que invadan los andenes con publicidad no autorizada es catalogada como tipo 2. Es decir, deberán pagar 189.000 pesos (cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes), según aclara la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Lucía Bastidas, en su cuenta de X.
Por otra parte, los comerciantes que infrinjan la norma deben considerar que también tienen que enfrentarse a las siguientes sanciones:
Los colombianos que quieren emprender con la apertura de un negocio, deben tener en cuenta que hay una documentación requerida para evadir complicadas multas por parte de las autoridades y los gobiernos locales.
La Alcaldía de Bogotá aclara cuáles son los permisos para abrir un local:
(Vea también: Dan consejos claves para emprender en Colombia y no fallar en el intento; todo es orden)
El costo de tener un buen restaurante en el país tiene un precio que es bastante claro para aquellos amantes del mundo culinario. No obstante, en el caso de los que quieren iniciar una empresa desde cero, la información existente no ha sido lo suficientemente difundida.
Ahora bien, en lo que concierne al valor de los gastos legales, la página web Tienda Nube aclara los siguientes costos:
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo