Dónde conseguir arriendo en Bogotá con salario de $ 2'000.000 y no quedar en los rines

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-13 08:19:54

Encontrar un lugar que se acople a los ingresos mensuales y no sentirse con lo justo es una de las tareas más difíciles. Experto indica barrios más económicos.

Bogotá es, sin duda, una de las capitales colombianas en las que hay un precio en los arriendos muy oscilante, que depende de la ubicación, el tamaño del inmueble, la accesibilidad al transporte público y los comercios, entre otros factores.

Por eso, cientos de familias buscan las opciones más baratas para alquilar y llevar una vida equilibrada entre los diferentes gastos que se presentan diariamente y no dan espera (servicios, alimentación, movilidad, salud y educación).

@toperty_viviendas ¿Dónde arrendar vivienda en Bogotá si ganas $2 millones de pesos al mes? 🏡🔑 ¡Mira nuestras recomendaciones! 💫 #viviendapropia #finanzaspersonales #inmobiliaria #renttoown ♬ Upbeat Energetic Indie Rock Pop Fun – SonicMusic

(Vea también: ¿Cuánto cuesta vivir un año sabático sin preocupaciones en Colombia? Sin pasar necesidades)

Según un experto de Toperty, hay localidades en las que es posible conseguir un arriendo bueno si se gana un sueldo de alrededor de $ 2’000.000 al mes, respetando el principio de no gastar más del 40 % de este en esa obligación (800.000 pesos).

La primera es Engativá, “ofrece una perfecta combinación de accesibilidad y servicios (con apartamentos en arriendo sobre los 737.000 pesos colombianos)”, aclara el especialista.

Posteriormente, resalta a Suba, indicando que es una zona en la que se cuenta con excelentes vías de acceso, y disfrute de parques y centros comerciales. Indica que hay alquileres desde los 776.165 pesos.

Por último, resalta a Ciudad Verde, en el municipio de Soacha, pues según él, es un lugar muy bien planificado, con perfecta distribución de servicios y ciclorrutas en gran estado. Menciona que el valor promedio de los arriendos es de 800.000 pesos.

¿Dónde es barato vivir en Bogotá?

Hay varias zonas de la capital que se destacan por tener arriendo a precios que son asequibles y dan un respiro a aquellas familias que no cuentan con las entradas de dinero suficientes para acceder a zonas de alto valor.

De acuerdo con datos de Metrocuadrado.com, el barrio Diana Turbay en la localidad de Rafael Uribe Uribe, tiene uno de los precios más bajos de alquiler en Bogotá. Según indica ese portal, un apartamento con antigüedad entre 2 y 8 años de construido, el precio alcanza los 924.499 pesos. Mientras que uno entre 9 y 15 años de construcción está alrededor de los 873.138 pesos.

¿Cuánto dinero necesita para vivir cómodamente en Colombia?

Determinar un valor para saber cuánto se necesita en Colombia para vivir cómodamente, sin descuidar ningún frente, suele ser una de las dudas más constantes entre los ciudadanos.

La página especializada en costo de vida Numbeo, determinó que el valor para que una familia esté sin ninguna necesidad y cuente con recursos para cultura y entretenimiento, además de las necesidades básicas, debe contar con ingresos mensuales de 7’317.674 pesos (sin arriendo).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo