Dólar pegó susto hoy en Colombia al romper techo de $ 4.100, pero volvió a caer duro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este miércoles, 22 de noviembre, la divisa subió de manera importante hasta los $ 4.108; sin embargo, su precio final quedó muy por debajo de ese valor.

Al cierre de este miércoles 22 de noviembre, el dólar en Colombia volvió a caer.

(Lea también: En cuánto quedaría el salario mínimo de Colombia en dólares; cifra sería baja y asusta)

Precio del dólar en Colombia volvió a caer, este 22 de noviembre

La divisa terminó el día en $ 4.070, lo que equivalió a una leve caída de $ 3 en comparación con el último cierre.

Es importante mencionar que la divisa inició en $ 4.070 y logró bajar en los primeros minutos hasta $ 4.060.

Sin embargo, subió de manera importante en el resto del día hasta llegar a superar los $ 4.100, exactamente llegó a los $ 4.108 y presentó un precio promedio de $ 4.092.

Es importante mencionar que durante toda esta semana la divisa ha presentado amplia volatilidad.

Ha estado fluctuando entre los $ 4.000 y $ 4.100, los expertos esperan que este mes termine en ese rango.

Por otro lado, el precio del petróleo se cotiza a la baja, el Brent cae 2,40 % para llegar a US$80,47 y el WTI ha caído 2,53 % con lo que se ubica en US$75,76.

TES Colombia

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,670 %, mientras que el cierre previo fue de 9,802 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,966 %, mientras que el cierre previo fue de 9,920 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,000 % mientras que el dato anterior había sido de 9,982 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,450 % y la jornada previa habían cerrado en 10,570 %.

(Vea también: Endeudados con créditos recibirían alivio en diciembre; dólar e inflación darían sorpresa)

Durante el día en Colombia se conocieron los pormenores de la reunión que tuvo el presidente de la república, Gustavo Petro y los grandes empresarios en el país.

Por otro lado, la Corte Constitucional tumbó otro de los decretos que expidió Petro en La Guajira, en este caso fue el relacionado con el ambiente educativo que adoptaba medidas especiales para implementar el Programa de Alimentación Especial (PAE) en ese departamento.

Además, Fedesarrollo reveló que tanto la confianza industrial como la comercial presentaron una disminución en el mes de octubre de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo