Dólar volvió a tomar confianza en Colombia: precio cerró al alza y encima de $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense en el país presentó amplia volatilidad durante la jornada de este martes y logró finalizar con nueva alza.

El dólar en Colombia finalizó la cotización de este martes al alza, revirtiendo la tendencia que presentó el lunes.

(Lea también: Dólar en Colombia sigue subiendo y precio se acerca a valor que asusta a los compradores)

Así las cosas, la moneda extranjera inició el día en $ 4.010 y durante la jornada presentó amplia volatilidad.

Con lo anterior, alcanzó a llegar a un precio máximo de $ 4.023, pero luego llegó a un precio mínimo de $ 4.000.

Y el precio promedio con el que terminó el día fue de $ 4.010.

Cabe resaltar que el dólar en Colombia finalizó el día $ 4.015, un alza de $ 21 en comparación con el último cierre que fue de $ 3.994.

Así se negoció el dólar en Colombia, este martes, 23 de julio del 2023:

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,052 %, mientras que el cierre previo fue de 9,055 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 9,860 % mientras que el dato anterior había sido de 9,883 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,610 % y la jornada previa finalizaron en 10,615 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,487 % y la jornada previa terminaron en 11,494 %

Por su parte, el precio del petróleo se cotiza a la baja. El Brent se encuentra en US$81,22, mientras que el WTI está en US$77,16.

(Vea también: Dólar hoy en Medellín y Colombia: precios para compra y venta en casas de cambio)

En Colombia, este martes, la Contraloría alertó sobre la fuerte caída del recaudo tributario durante el primer semestre de este año.

Según el reporte, el recaudo neto en el periodo fue de $213,3 billones por concepto de impuestos, una caída de 0,3 % frente a los resultados del mismo periodo del año pasado.

También se realizó un foro por parte de los gremios del país por medio del cual se tocaron temas del plan de reactivación, inversiones forzosas, reforma tributaria, regla fiscal, entre otros.

En el panorama internacional, el mercado asimila las perspectivas sobre un posible recorte de la tasa de interés de los Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo