Dólar volvió a tomar confianza en Colombia: precio cerró al alza y encima de $ 4.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense en el país presentó amplia volatilidad durante la jornada de este martes y logró finalizar con nueva alza.
El dólar en Colombia finalizó la cotización de este martes al alza, revirtiendo la tendencia que presentó el lunes.
(Lea también: Dólar en Colombia sigue subiendo y precio se acerca a valor que asusta a los compradores)
Así las cosas, la moneda extranjera inició el día en $ 4.010 y durante la jornada presentó amplia volatilidad.
Con lo anterior, alcanzó a llegar a un precio máximo de $ 4.023, pero luego llegó a un precio mínimo de $ 4.000.
Y el precio promedio con el que terminó el día fue de $ 4.010.
Cabe resaltar que el dólar en Colombia finalizó el día $ 4.015, un alza de $ 21 en comparación con el último cierre que fue de $ 3.994.
Así se negoció el dólar en Colombia, este martes, 23 de julio del 2023:
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,052 %, mientras que el cierre previo fue de 9,055 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,860 % mientras que el dato anterior había sido de 9,883 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,610 % y la jornada previa finalizaron en 10,615 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,487 % y la jornada previa terminaron en 11,494 %
Por su parte, el precio del petróleo se cotiza a la baja. El Brent se encuentra en US$81,22, mientras que el WTI está en US$77,16.
(Vea también: Dólar hoy en Medellín y Colombia: precios para compra y venta en casas de cambio)
En Colombia, este martes, la Contraloría alertó sobre la fuerte caída del recaudo tributario durante el primer semestre de este año.
Según el reporte, el recaudo neto en el periodo fue de $213,3 billones por concepto de impuestos, una caída de 0,3 % frente a los resultados del mismo periodo del año pasado.
También se realizó un foro por parte de los gremios del país por medio del cual se tocaron temas del plan de reactivación, inversiones forzosas, reforma tributaria, regla fiscal, entre otros.
En el panorama internacional, el mercado asimila las perspectivas sobre un posible recorte de la tasa de interés de los Estados Unidos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo