Dólar sufrió hoy en Colombia y estuvo a $ 3 de romper el piso de los $ 3.800
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA pesar de que en la mayor parte de la jornada la divisa registró una tendencia a la baja, al cierre se recompuso y terminó al alza.
En $ 3.873 terminó el dólar en Colombia este jueves 28 de octubre del 2023. Con lo anterior se evidencia un aumento de $ 53 en relación con el último cierre que fue de $ 3.820.
(Lea también: Casas de cambio sorprenden por precio al que venden el dólar: diferencia de $ 100)
Dólar en Colombia, a punto de caer de $ 3.800
El precio máximo al que llegó durante este jueves fue de $ 3.880, pero en gran parte del día estuvo a la baja, alcanzando un mínimo de $ 3.803.
En cuanto al precio promedio con el que terminó fue de $3.822.
A su vez, el precio del petróleo se cotizó a la baja, el WTI cayó 2,11 % para ubicarse en US $ 72,55 y el Brent bajó 1,43 % con lo que se ubicó en US $ 78,51.
Así se cotizó el dólar en Colombia este 28 de diciembre:
- Los TES de 2024 cerraron en 9,902 %, mientras que el cierre previo fue de 9,913 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,420 %, mientras que el cierre previo fue de 9,380 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,480 % mientras que el dato anterior había sido de 9,410 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,945 % y la jornada previa habían cerrado en 9,9880 %.
Durante el día se conoció el borrador de decreto que confirma el incremento de los peajes en Colombia a partir del mes de enero.
Sin embargo, serán dos los incrementos en 2024. El segundo se prevé que se realice a mediados del año.
También se mantiene la expectativa sobre la decisión del incremento del salario mínimo para el 2024.
(Vea también: Peso colombiano le pegó duro al dólar y cerraría 2023 como el más fuerte de Lationamérica)
Hasta el momento, la mesa tripartita conformada por las centrales obreras, los trabajadores y el Gobierno Nacional no ha logrado ponerse de acuerdo.
La fecha máxima es el 30 de diciembre del 2023, con lo cual, si no se logra un consenso, el alza se realiza por decreto de forma unilateral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo