Dólar en Colombia sintió revelación en Estados Unidos y precio se aleja de los $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con datos entregados por Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia abrió al alza, en relación con la última jornada.

Esto, teniendo en cuenta que inició esta jornada del 12 de marzo del 2024 en $ 3.923, lo que muestra un aumento de $ 8 con relación al último cierre, que fue de $ 3.915.

Durante los primeros minutos de cotización, la divisa ha tocado un precio máximo de $ 3.926, un mínimo de $ 3.918 y un valor promedio de $ 3.923.

(Vea también: Compradores de dólares en Colombia se llevarían sorpresa por precio al que llegaría)

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en el último mes:

Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik

En el panorama internacional, en los Estados Unidos, este martes se conoció el dato de inflación del mes de febrero.

El indicador se ubicó en 3,2 %, lo que reportó un alza anual en relación con la que se presentó en el mes de enero cuando se ubicó en el 3,1 %.

La expectativa de los economistas proyectaba que el índice general de precios al consumo (IPC) se situara en el 3,1 % anual, con lo cual la Reserva Federal podría apuntarle a no rebajar por ahora las tasas de interés.

En el panorama nacional, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) entregó su más reciente análisis sobre la información entregada por el Gobierno del Plan Financiero.

Los expertos resaltaron que este año no se cumpliría la Regla Fiscal, debido a las cuentas de ingresos proyectadas por el Ejecutivo.

Según el documento emitido, esto se daría debido a que el Ministerio de Hacienda está incluyendo proyecciones de ingresos por $ 10 billones de litigios de la DIAN al Presupuesto General de la Nación.

No obstante, resaltó que estos dineros no se podrían incluir debido a que no son estructurales y, por ende, no pueden entrar en el balance general.

Entre tanto, el precio internacional del petróleo se cotiza a la baja en sus referencias. El WTI está en US$77,80 por barril, mientras que el Brent se encuentra en US$82,13 por barril.

Recomendado: Con amplia volatilidad y al alza terminó el dólar en Colombia este 11 de marzo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo