¿Dólar a menos de $ 3.900 en Colombia? Nuevo anuncio dejaría sorpresa para muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia viene experimentando una nueva caída. Esto dicen los principales analistas del mercado local.

Luego de semanas al alza, el dólar en Colombia experimentó una serie de cambios que le llevaron a caer con fuerza y ver la posibilidad de una tasa de cambio de nuevo en los $3.900.

A pesar de la disparada a causa de varios eventos internacionales, la moneda vuelve a perder impulso pendiente de nuevos hechos externos.

Dicen los principales pronósticos de la economía local que el dólar en Colombia sigue de cerca los mensajes que entregan los bancos centrales más importantes del mundo.

(Vea también: Cambio en el dólar pone a pensar a colombianos con inversiones; anuncio podría ayudarles)

En caso de que sea más evidente una reducción de las tasas de interés, el dólar podría volver a perder terreno dada la mayor confianza de los inversionistas por ir a mercados “menos seguros”.

Sin embargo, a Colombia le afectaría lo que pueda pasar con el nivel de producción de petróleo que mantenga y un barril que sigue en la frontera de los US$ 90.

A lo anterior habría que agregarle que el dólar en Colombia dependerá de cuál es el ambiente que hay en el Congreso para sacar adelante proyectos de reformas al sistema laboral y de la salud.

Otros factores clave para el dólar en Colombia

Aunque varios analistas externos, entre los que están las agencias calificadoras, piden tener más cuidado y análisis respecto de lo que sea el proyecto que pretende hacer cambios a la Regla Fiscal.

Según estas agencias, buena parte de la llegada de la inversión extranjera al país depende de la capacidad que va a tener el país de cumplir con sus compromisos internacionales.

Sobre este último punto, el gobierno Petro asegura que cuenta con los mecanismos necesarios para enviar un mensaje de tranquilidad al mercado.

Esperan los analistas locales que un dólar en Colombia pueda caer en la medida en que el país tenga la capacidad de fortalecer la atracción de inversiones, incluyendo un impulso al sector turismo.

De momento se prevé que el dólar en Colombia podría terminar este año con un nivel cercano a los $4.000.

Recomendado: ¿El precio del dólar en Colombia se podría ver por debajo de los $4.000 en 2024? Esto dicen los expertos

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo